• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Abbas: No celebraremos elecciones sin la participación del este de Jerusalén

Abbas: No celebraremos elecciones sin la participación del este de Jerusalén

por Arí Hashomer
19 de diciembre de 2019
en Autoridad Palestina
Autoridad Palestina reporta seis nuevos casos de coronavirus, 104 en total

Reuters

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dijo el miércoles que no seguirá adelante con las elecciones previstas a menos que Israel permita votar a los palestinos que viven en el este de Jerusalén.

“Si los residentes de Jerusalén no pueden votar en el corazón de la ciudad donde viven, no habrá elecciones”, dijo Abbas durante un discurso en Ramala. “Estamos muy interesados en celebrar elecciones, pero no a cualquier precio”, dijo.

Los palestinos no han celebrado elecciones desde hace más de una década.

La semana pasada la Autoridad Palestina dijo que había pedido oficialmente permiso a Israel para permitir a los palestinos del este de Jerusalén votar y presentarse a las elecciones parlamentarias y presidenciales de la Autoridad Palestina. Israel todavía no ha dado una respuesta.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

La abrumadora mayoría de los palestinos del este de Jerusalén no pueden votar en las elecciones nacionales en Israel porque la ley israelí solo permite a los ciudadanos del Estado judío emitir votos. Los palestinos del este de Jerusalén no tienen en gran parte la ciudadanía, sino la residencia permanente.

Abbas dijo a la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre en la ciudad de Nueva York que convocaría a elecciones generales en Judea y Samaria, la Franja de Gaza y el este de Jerusalén en un futuro próximo.

Desde entonces se ha reunido en varias ocasiones con la jefa del Comité Central de Elecciones de la Autoridad Palestina, Hanna Nasser, para discutir la posibilidad de celebrar elecciones, pero aún no ha fijado fechas para la votación.

Mientras tanto, el grupo terrorista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, ha declarado que está dispuesto a participar en las elecciones.

La Autoridad Palestina no ha celebrado elecciones parlamentarias ni presidenciales desde 2006 y 2005, respectivamente.

La Autoridad Palestina y Hamás están enfrentados desde que este último expulsó al primero de Gaza en 2007. Los múltiples intentos de reconciliar a ambos y de poner a Judea y Samaria y Gaza bajo un solo gobierno han fracasado.

Los Acuerdos de Oslo, firmados por Israel y la Organización para la Liberación de Palestina en la década de 1990, establecieron un mecanismo para permitir a los palestinos participar en las elecciones en el este de Jerusalén, que el Estado judío considera parte de su capital soberano.

Los palestinos han dicho que quieren que el este de Jerusalén sea la capital de un futuro Estado palestino.

Israel permitió que las elecciones de la Autoridad Palestina se celebraran en el este de Jerusalén en 1996, 2005 y 2006.

Tanto la Autoridad Palestina como Hamás han dicho que no participarán en las elecciones que excluyen al este de Jerusalén.

Los analistas palestinos creen que las posibilidades de que se celebre una votación son bajas, tanto por las disputas internas palestinas como por la aparente falta de voluntad de Israel para permitir que se celebre una votación en el este de Jerusalén.

El gobierno israelí ha tomado medidas enérgicas contra cualquier actividad de la Autoridad Palestina en el este de Jerusalén en los últimos años y se mostraría reacio a permitir el voto palestino en la ciudad, particularmente durante una campaña electoral israelí.

Israel considera al este de Jerusalén parte de una capital unida de Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.