• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Raheel Raza: ¿Cómo puede haber paz si la otra parte no quiere la paz?

Raheel Raza: ¿Cómo puede haber paz si la otra parte no quiere la paz?

por Arí Hashomer
7 de febrero de 2018
en Opinión
Raheel Raza

Raheel Raza

La activista de derechos humanos paquistaní-canadiense Raheel Raza habló el jueves sobre la paz, el antisemitismo en los países musulmanes y el reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel.

Raheel Raza es autora, periodista y oradora pública, además de consultora de medios y activista contra el racismo. Ella es también la autora de Su Jihad, No Mi Jihad: Una Mujer Musulmana Canadiense Habla.

“Soy practicante una observadora del Islam, y por lo tanto, creo que los hijos de Abraham, los judíos, los cristianos, los musulmanes, necesitan aprender a vivir juntos, deben respetarse mutuamente y el surgimiento del antisemitismo en el mundo musulmán es algo que realmente me molesta”, dijo Raza. “Sé que es político, y no ideológico”.

“No piensen que en el Corán se nos enseña cómo odiar a los judíos”, enfatizó. “Esto es algo muy político y debemos combatirlo por motivos políticos”.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

“Necesitamos hablar y esto debe provenir de las comunidades musulmanas”.

Cuando se le preguntó acerca de la política de la Autoridad Palestina de pagar salarios a los terroristas, Raheel Raza dijo: “El problema es que cuando comienzas a tener conversaciones, puedes hablar sobre estos temas. Pero si el otro lado ni siquiera reconoce el derecho de Israel a existir, ¿cómo puedes tener una conversación?”.

“La paz solo puede venir cuando dos partes quieren la paz. Si una de las partes no quiere la paz, entonces no se puede tener paz… tiene que haber un reconocimiento igual, y luego pueden comenzar una conversación”.

“Creo que esto es culpa de los líderes palestinos, porque la persona común, los jóvenes, están sufriendo. Quieren vivir su vida cotidiana, quieren ir de 9 a 5 para trabajar como todos los demás. Quieren llevar a sus hijos en paz. Pero el liderazgo es muy problemático, porque no permiten que esto suceda. Y si estos ataques terroristas continúan, entonces no tienes tiempo para sentarte alrededor de la mesa y hablar de paz. Entonces definitivamente hay un problema de liderazgo”.

“Me alegro de que Jerusalén se convierta en la Capital de Israel, porque creo que obligará al mundo a tomar nota. Y les hará darse cuenta de que este es país tiene derecho a existir”.

Raheel Raza también dijo que el Corán ha sido malentendido y malinterpretado, y citó una frase que dice que “matar a una persona es como matar a toda la humanidad”.

“Tenemos que entender que el Islam y los musulmanes son solo el tercer hermano de la fe abrahámica. No somos una fe independiente. Así que hasta y a menos que los musulmanes entiendan que para ser un buen musulmán debes respetar las otras dos religiones que vinieron antes, que son los cristianos y los judíos, no podemos realmente practicar nuestra fe en toda su honestidad”.

A pesar del hecho de que en algunas partes del mundo, Raheel Raza ha sido condenada a muerte por lapidación, ella dijo: “No le temo a la gente, solo temo a Di-s, porque de eso soy responsable”.

“Solo seamos buenos seres humanos. Simplemente amémonos como iguales”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.