• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » ONU: “Israel debe proteger los derechos de Ahed Tamimi”

ONU: “Israel debe proteger los derechos de Ahed Tamimi”

por Arí Hashomer
14 de febrero de 2018
en ONU
Ahed Tamimi (l), en el tribunal militar de Ofer en Judea y Samaria, el 25 de diciembre de 2017. (Flash 90)

Ahed Tamimi (l), en el tribunal militar de Ofer en Judea y Samaria, el 25 de diciembre de 2017. (Flash 90)

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR, por su sigla en inglés) urgió a Israel a “actuar conforme al derecho internacional y proteger los derechos humanos de la joven palestina de 17 años, Ahed Tamimi”, detenida tras un nuevo ataque de provocación contra soldados israelíes.

Ahed Tamimi fue grabada una vez más intentando que las cámaras registren alguna reacción de los soldados con la finalidad de difundirla en los medios de comunicación, en un procedimiento recurrente en ella y en su familia. La ahora joven árabe es vista atacando a golpes en el rostro y patadas a los soldados que logran mantener el profesionalismo ante las agresiones físicas y verbales de la agresiva joven árabe. Su historial de ataques a soldados y civiles judíos comienza en su niñéz.

Tamimi fue detenida el 19 de diciembre y permanece detenida luego de que el martes un tribunal israelí, bajo distintos cargos.

“Privar de libertad a un menor de edad es el último recurso que debe utilizarse y de suceder una detención, el menor no debe aguantar demasiado tiempo encarcelado”, dijo Michael Lynk, a quien la ONU ha otorgado el título de “Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967”.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Desde que Michael Lynk fue designado Relator Especial en marzo de 2016, ha presentado un reporte ante la Asamblea General en octubre de 2016, un reporte ante el Consejo de Derechos Humanos en abril de 2017 y ha publicado una serie de comunicados de prensa y declaraciones. En ninguno de estos menciona los abusos a los derechos humanos cometidos por la Autoridad Palestina, por Hamás o por cualquier otro grupo palestino, ya sea contra los mismos palestinos o contra israelíes.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.