• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Erdogan califica el respaldo árabe al plan de paz de Trump como “traición”

Erdogan califica el respaldo árabe al plan de paz de Trump como “traición”

31 de enero de 2020
Erdogan califica el respaldo árabe al plan de paz de Trump como “traición”

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el viernes, criticó a varios países árabes por apoyar un plan de paz en el Medio Oriente revelado por los Estados Unidos, condenándolo como “traición”.

“Algunos países árabes que apoyan dicho plan cometen traición contra Jerusalén, así como contra su propio pueblo, y lo que es más importante, contra toda la humanidad”, dijo Erdogan a los jefes de provincia de su partido en Ankara.

Erdogan, un firme defensor de los derechos de los palestinos, señaló a la Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Omán.

“Arabia Saudita en particular, está en silencio. ¿Cuándo romperá su silencio? Miras a Omán, Bahrein y Abu Dhabi es lo mismo”, dijo el presidente turco.

“¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza! ¿Cómo esas manos que aplauden (el plan) darán cuenta de este paso traicionero?”.

Las relaciones de Turquía con Riad y Abu Dhabi se deterioraron tras el asesinato en 2018 del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado del reino en Estambul.

Ankara ha afirmado repetidamente que el columnista del Washington Post fue asesinado por orden de los dirigentes saudíes, que han negado su participación.

En el conflicto que envuelve a Libia, Turquía apoya al gobierno reconocido por la ONU en Trípoli, mientras que Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos respaldan al comandante oriental Khalifa Haftar, que controla tres cuartas partes del territorio libio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el martes los detalles del largamente esperado plan para resolver el conflicto israelí-palestino, diciendo que Jerusalén seguiría siendo la “capital indivisa” de Israel.

Jerusalén ya es una fuente de fricción en las relaciones entre Turquía y los Estados Unidos, que reconocieron la ciudad como capital de Israel en 2017 y trasladaron la embajada allí.

“Nunca reconocemos y aceptamos este plan que usurpa Jerusalén por completo”, dijo Erdogan, calificándolo de “vergonzoso”.

“Jerusalén no puede dejarse a la sangrienta garra de Israel”, añadió.

Erdogan advirtió que todos serían responsables de las “graves consecuencias” de cualquier paso que anime a Israel, al que llamó “estado canalla” y “estado de terror”.

El líder turco también dijo que hablaría con el presidente palestino Mahmud Abbas y con el líder de Hamás Ismail Haniyeh.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.