• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Israel y Sudán establecieron equipos para reanudar relaciones diplomáticas

Israel y Sudán establecieron equipos para reanudar relaciones diplomáticas

por Arí Hashomer
5 de febrero de 2020
en Diplomacia
Sudán no vinculará su eliminación de la lista de terrorismo de EE.UU. con los lazos con Israel

Sudán no vinculará su eliminación de la lista de terrorismo de EE.UU. con los lazos con Israel. (Kobi Gideon/GPO//Mohamed Nureldin Abdallah/Reuter)

Israel y Sudán comenzaron a trabajar para establecer relaciones diplomáticas el martes, el día después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu y el líder de Sudán, el presidente del Consejo de Soberanía de Sudán, Abdel Fattah al-Burhan, anunciaran la normalización entre los países.

Funcionarios israelíes dijeron que ambos países están “actualmente estableciendo equipos para trabajar en cómo avanzar en la cooperación entre los países y establecer relaciones diplomáticas”.

Sudán considera que la normalización con Israel es una forma de mejorar los vínculos con los Estados Unidos, que han clasificado al país africano musulmán como Estado patrocinador del terrorismo desde 1993.

La noticia de la reunión entre Netanyahu y Burhan provocó una respuesta silenciosa en Sudán, donde el gobierno no fue informado de que se llevaría a cabo.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

El gabinete de Sudán discutió la reunión el martes, a pesar de no recibir actualizaciones de Burhan. El gabinete convocó a los líderes de las Fuerzas para la Libertad y el Cambio, una alianza que encabezó las protestas que derrocaron al notorio dictador Omar al-Bashir el año pasado, para realizar consultas, dijeron fuentes del FFC.

La reunión se celebró en secreto, ya que las FDI censuraron los primeros informes sobre la misma en Israel y solo un pequeño número de funcionarios sudaneses la conocían de antemano. Después de la reunión, la Oficina del Primer Ministro anunció que Israel y Sudán trabajarían para la normalización. No se publicaron fotos de la cumbre.

Los Emiratos Árabes Unidos organizaron la reunión del lunes entre Netanyahu y Burhan, informó la AP. La reunión tuvo lugar en Entebbe, Uganda. Funcionarios de Arabia Saudita y Egipto también fueron informados al respecto.

“Nos enteramos a través de los medios de comunicación sobre la reunión”, dijo el portavoz del gobierno sudanés Faisal Mohamed Saleh a los medios de comunicación sudaneses, añadiendo que el Consejo de Ministros del país no fue informado al respecto. “Esperaremos aclaraciones después del regreso del presidente del Consejo de Soberanía”.

El primer ministro del Sudán, Abdallah Hamdok, que se encontraba de visita en Djibouti, no hizo ninguna declaración, lo cual, según el Sudan Tribune, era inusual.

Los opositores a la medida citaron la necesidad de coordinación entre las dos partes del gobierno, y algunos opositores ideológicos de las relaciones con Israel publicaron llamamientos a la protesta en los medios de comunicación social.

Sudán declaró la guerra a Israel en 1948 y 1967, y en Jartum fue donde la Liga Árabe anunció sus “Tres No” tras la Guerra de los Seis Días: Sin paz con Israel, sin reconocimiento y sin negociaciones. Sudán estuvo en la órbita de Teherán durante decenios, y en 2009 Israel destruyó los envíos de armas iraníes que pasaban por el Sudán en ruta hacia la Franja de Gaza. Los organismos de inteligencia siguieron vigilando los envíos similares en los años siguientes. Pero en 2016, Jartum comenzó a alejarse de Irán, e Israel instó a los Estados Unidos a aprovechar ese cambio.

Sudán ahora ve el calentamiento de los lazos con Israel como una manera de eliminar su designación por los Estados Unidos como Estado patrocinador del terrorismo y para contrarrestar su actual aislamiento internacional.

Después de que Bashir, autor del genocidio de 2003 en Darfur, que causó la muerte de aproximadamente 400.000 darfurianos y desplazó a más de tres millones de personas, fuera depuesto el año pasado, el gobierno de transición de Sudán se ha compuesto de un componente militar y otro civil. Burhan ha liderado la coalición desde julio de 2019 y representa al ejército.

Burhan habló con el secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo el día antes de la reunión, y Pompeo le agradeció “su liderazgo en la normalización de los lazos con Israel”.

El secretario general de la OLP, Saeb Erekat, se pronunció enérgicamente contra la normalización de Sudán-Israel el lunes, diciendo: “La reunión es una puñalada en la espalda al pueblo palestino y una flagrante desviación de la Iniciativa de Paz Árabe”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.