• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Autoridad Palestina acusa a Israel de «disparar a matar» y exige protección de la ONU

Autoridad Palestina acusa a Israel de «disparar a matar» y exige protección de la ONU

por Arí Hashomer
4 de abril de 2018
en Autoridad Palestina, Franja de Gaza, ONU
Autoridad Palestina acusa a Israel de "disparar a matar" y exige protección de la ONU

Palestinos lanzan piedras contra soldados israelíes durante una oleada de violencia isamista cerca de la frontera de la Franja de Gaza con Israel, en el este de la ciudad de Gaza, el sábado 31 de marzo de 2018. (AP / Khalil Hamra)

El embajador palestino en las Naciones Unidas ha hecho un llamamiento al Consejo de Seguridad para la protección internacional inmediata de los manifestantes palestinos a raíz de los “enfrentamientos mortales” a lo largo de la frontera entre Israel y Gaza la semana pasada.

El embajador de la Autoridad Palestina, Riyad Mansour, afirmó en su carta al consejo el martes que Israel había adoptado una «política de disparar a matar» durante lo que denominó protestas pacíficas.

Mansour dijo que Ramallah respaldó fuertemente el pedido del secretario general Antonio Guterres para una investigación independiente de los asesinatos.

Acusó a Israel de violar el derecho internacional y de «violar de forma intencional, grave y sistemática» su obligación legal de proteger a los civiles.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

Manifestación en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 26 de abril de 2025, exigiendo la liberación de los israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Egipto culpa a Israel y EE. UU. por punto muerto en negociaciones

El viernes, unos 30,000 palestinos participaron en un intento masivo de infiltración en territorio israelí, con violencia islamista a lo largo de la frontera de Gaza, durante las cuales los atacantes arrojaron piedras y bombas incendiarias a las tropas israelíes al otro lado de la valla, quemaron neumáticos y trozos de madera, buscaron abrir una brecha y dañar la cerca de seguridad, y abrieron fuego contra los soldados israelíes.

Enviado de la Autoridad Palestina a la ONU Riyad Mansour en el Consejo de Seguridad de la ONU, 8 de diciembre de 2017 (Naciones Unidas)
Enviado de la Autoridad Palestina a la ONU Riyad Mansour en el Consejo de Seguridad de la ONU, 8 de diciembre de 2017 (Naciones Unidas)

El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, dijo que 16 palestinos murieron en enfrentamientos posteriores con las fuerzas de las FDI.

Las FDI nombraron el sábado y detallaron 10 de los muertos como miembros de grupos terroristas, incluido Hamás. (Hamás, un grupo terrorista islamista que intenta destruir a Israel, reconoció anteriormente que cinco de ellos eran sus miembros). La Jihad islámica más tarde reclamó un undécimo.

Después de los la violencia islamista del viernes, el Consejo de Seguridad celebró una reunión privada para discutir el estallido violento a lo largo de la frontera a pesar de una solicitud de EE.UU e Israel para posponer las deliberaciones hasta después de los días festivos de la Pascua.

Kuwait, que representa a los países árabes en el consejo, presentó una propuesta de declaración, que pedía una «investigación independiente y transparente» de la violencia.

El borrador de la declaración del consejo también expresó «una gran preocupación por la situación en la frontera». Y reafirmó «el derecho a la protesta pacífica» y expresó el «pesar por la pérdida de vidas palestinas inocentes».

El sábado, los Estados Unidos bloquearon la resolución, provocando reacciones negativas por parte del gobierno de la Autoridad Palestina.

Yusef al Mahmoud, portavoz del gobierno de la AP en Ramallah, dijo que la medida convirtió a los EE.UU en «cómplices de la horrenda masacre cometida por el ejército de ocupación israelí contra nuestro indefenso pueblo».

Pero los funcionarios israelíes han rechazado en gran medida las críticas internacionales sobre su manejo de los manifestantes. El martes, el ministro de Defensa, Avigdor Liberman, dijo que Israel no cambiaría sus políticas hacia los disturbios palestinos a lo largo de la valla de seguridad de Gaza.

«Hemos establecido reglas claras del juego y no tenemos la intención de cambiarlas. Cualquiera que se acerque a la valla pone en peligro su vida, y recomendaría que los residentes de Gaza pongan sus esfuerzos no en protestas contra Israel, sino en un cambio de régimen dentro de la Franja», dijo Liberman durante una gira por las comunidades israelíes en las inmediaciones del enclave costero.

«Creo que [las Fuerzas de Defensa de Israel] actuó excepcionalmente bien, como se esperaba, y no tengo dudas de que continuaremos actuando de la misma manera en los días venideros», agregó.

Un joven palestino lanza un honda durante los enfrentamientos después de una manifestación cerca de la frontera con Israel, al este de Khan Younis en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de abril de 2018. (AFP PHOTO / SAID KHATIB)
Un joven palestino lanza un honda durante los enfrentamientos después de una manifestación cerca de la frontera con Israel, al este de Khan Younis en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de abril de 2018. (AFP PHOTO / SAID KHATIB)

Dirigiéndose a los líderes locales y los jefes de seguridad de las comunidades, el ministro de defensa defendió las acciones del ejército. «Debe entenderse que la mayoría de las personas asesinadas eran terroristas a quienes conocemos bien, operativos en el brazo militar de Hamás, así como en la Jihad islámica palestina. Estos no eran civiles inocentes que vinieron como parte de una protesta civil «, dijo Liberman.

El ministro de Defensa responsabilizó a la violencia del viernes únicamente contra Hamás.

«No iniciamos ninguna provocación contra los residentes de Gaza; protegemos a nuestros residentes «, dijo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.