• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, agosto 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán ordena a los proveedores de internet que bloqueen a Telegram

Irán ordena a los proveedores de internet que bloqueen a Telegram

30 de abril de 2018
Irán ordena a los proveedores de internet que bloqueen a Telegram

Las autoridades iraníes ordenaron a los proveedores de servicios de Internet que bloqueen el acceso a Telegram, una popular aplicación de mensajería utilizada por aproximadamente 40 millones de iraníes.

State TV informa que el fiscal de Teherán ordenó bloquear la aplicación de una manera que no permitiría a los usuarios eludir las restricciones mediante una red privada virtual (VPN).

Irán dijo el mes pasado que bloquearía a Telegram, que se anuncia a sí mismo como un servicio de mensajes cifrados, por razones de seguridad nacional. La aplicación fue utilizada por los organizadores de las protestas a principios de este año, y fue bloqueada temporalmente durante las manifestaciones de enero.

Las autoridades iraníes dicen que la aplicación es utilizada por terroristas y pornógrafos.

Después de que Irán anunciara que bloquearía la aplicación, muchos usuarios afiliados al gobierno cambiaron a alternativas locales.

Please login to join discussion
© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.