• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Erdogan comparó acciones de Israel en Gaza con persecución nazi de judíos

Erdogan comparó acciones de Israel en Gaza con persecución nazi de judíos

por Arí Hashomer
20 de mayo de 2018
en Franja de Gaza
Erdogan llama a Netanyahu “terrorista”

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan comparó el viernes las acciones de Israel contra los árabes palestinos en Gaza con la persecución nazi de los judíos en la Segunda Guerra Mundial.

«No hay diferencia entre la atrocidad que enfrentó el pueblo judío en Europa hace 75 años y la brutalidad a la que están sometidos nuestros hermanos de Gaza», dijo en una cumbre de líderes islámicos en Estambul, según la AFP.

Erdogan convocó la reunión extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en Estambul tras la muerte de unos 60 habitantes de Gaza en los violentos disturbios a lo largo de la frontera con Gaza.

Agregó que el liderazgo de un pueblo «que fue sometido a todo tipo de torturas en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial está atacando a los palestinos con métodos similares a los nazis».

Más noticias

Hamás publica video de rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana

Hamás publica video de rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana

Israel y EE. UU. buscan reubicar a gazatíes en Sudán y Somalia

Las estrategias de Trump activan respuesta árabe en Gaza

Uno de los siete camiones cisterna de combustible que, según la agencia Coordinadora de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) del Ministerio de Defensa de Israel, entró en Gaza a través del cruce de mercancías de Kerem Shalom el domingo 12 de mayo de 2024. (Cortesía de COGAT)

Israel no permitió entrada de combustible a Gaza esta semana

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

«Diré abierta y claramente que lo que Israel está haciendo es el bandolerismo, la brutalidad y el terror del estado», acusó.

Erdogan había dicho anteriormente en una concentración masiva en Estambul que, como víctimas del Holocausto, el pueblo judío de Israel debería detener las acciones de su gobierno contra los palestinos.

«Creemos que un pueblo que fue víctima del Holocausto no dará su consentimiento al crimen de lesa humanidad cometido por su propio estado», dijo.

El presidente turco ha aumentado su retórica anti-Israel en los últimos días tras la muerte de los habitantes de Gaza en los violentos disturbios de «Marcha del Retorno» en la frontera entre Israel y Gaza.

El martes, Erdogan acusó al primer ministro Binyamin Netanyahu de tener sangre en las manos.

«Netanyahu es el primer ministro de un estado de apartheid que ha ocupado las tierras de un pueblo indefenso durante más de 60 años en violación de las resoluciones de la ONU. Tiene la sangre de los palestinos en sus manos y no puede encubrir los crímenes atacando a Turquía», tuiteó Erdogan.

Netanyahu respondió más tarde , diciendo: «Un hombre que envíe miles de soldados turcos para mantener la ocupación del norte de Chipre e invada Siria no nos predicará cuando nos defendamos de un intento de infiltración de Hamás».

«Un hombre cuyas manos están manchadas con la sangre de innumerables ciudadanos kurdos en Turquía y Siria es el último que puede predicarnos sobre la ética del combate», agregó Netanyahu.

Erdogan luego insistió en que Hamás no es una organización terrorista.

«Recordatorio a Netanyahu: Hamás no es una organización terrorista y los palestinos no son terroristas. Es un movimiento de resistencia que defiende la patria palestina contra una potencia ocupante. El mundo se solidariza con el pueblo de Palestina  contra sus opresores «, tuiteó.

Israel y Turquía firmaron un acuerdo de reconciliación integral en 2016 , poniendo fin a un enfrentamiento diplomático de seis años tras un encuentro violento entre soldados israelíes y radicales islamistas en un barco que intentaba romper el bloqueo de seguridad en Gaza.

Sin embargo, los funcionarios turcos, y en particular Erdogan, han seguido atacando verbalmente y criticando a Israel, incluso después de la firma del acuerdo.

Los disturbios de la «Marcha del Retorno» han estado en curso desde el 30 de marzo y se intensificaron el lunes cuando Estados Unidos inauguró oficialmente su nueva embajada en Jerusalén.

A principios de esta semana, uno de los líderes de Hamás, que alentó los disturbios, admitió abiertamente que la mayoría de los habitantes de Gaza asesinados por disparos israelíes durante las protestas fronterizas y los enfrentamientos eran miembros del grupo terrorista.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.