• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Mirando hacia atrás, la retirada de Gaza fue un error

Mirando hacia atrás, la retirada de Gaza fue un error

por Arí Hashomer
29 de mayo de 2018
en Franja de Gaza
Mirando hacia atrás, la retirada de Gaza fue un error

Los recientes acontecimientos en la frontera de Gaza conducen a una conclusión política sombría: el experimento llamado la desconexión fracasó.

Gaza no está controlada por la Autoridad Palestina, como esperaban los partidarios de la desconexión, incluido yo mismo. Gaza fue entregada básicamente a Hamás, que no logró establecer un gobierno civil allí. En cambio, estableció un régimen militar salvaje que buscaba conflictos y carecía de objetivos civiles. Israel, por su parte, intentó librarse de Gaza, sofocarla y entregarla a la responsabilidad egipcia.

Al final del día, ninguna de las dos opciones fue implementada: Gaza está atrapada en nuestras gargantas, hoy más que nunca. El conflicto no ha terminado. Ha empeorado, y es probable que no termine solo.

La desconexión no fue una iniciativa del “campo de la paz”; fue la iniciativa personal del difunto Primer Ministro Ariel Sharon. En teoría, parecía la solución correcta: el comienzo de un proceso para terminar con la ocupación. Así es como fue presentado por Sharon también.

Más noticias

Camiones con ayuda humanitaria se alinean en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah con la Franja de Gaza el 2 de marzo de 2025, después de que Israel suspendiera la entrada de suministros al enclave palestino. (AFP)

Witkoff: Israel indicó que empezará a permitir entrada de ayuda en Gaza

Dos cohetes de largo alcance lanzados desde Gaza a Jerusalén

Israel intercepta cohetes lanzados desde Gaza hacia Kissufim

Miembros del Parlamento italiano y europeo sostienen pancartas durante una protesta frente al lado egipcio del cruce de Rafah, pidiendo el fin de la guerra en Gaza y que se permita la entrada de ayuda en el enclave palestino, el 18 de mayo de 2025. (Foto de AFP)

Parlamentarios italianos frente a cruce de Rafah exigen cese de guerra

Esta imagen, tomada desde una posición en el sur de Israel en la frontera con la Franja de Gaza, muestra humo en Gaza durante los ataques israelíes el 18 de mayo de 2025.

Hamás reporta la muerte de 66 en ataques de Israel en Gaza

Pero, inmediatamente después que Israel se retirara de allí, resultó que la Franja no sería como Singapur, sino más bien como Benghazi. Las milicias de Hamás no tenían interés en una transferencia organizada de la producción y los activos inmobiliarios que Israel había dejado atrás. Preferían construir campos de entrenamiento en los invernaderos que cultivar tomates allí. Y la Autoridad Palestina desapareció de la zona. Eso selló el destino del enclave.

La situación económica, social y de seguridad en Gaza se ha deteriorado en los años transcurridos desde la retirada: miles de habitantes de Gaza han muerto en tres guerras contra Israel, decenas de miles han resultado heridos y un número desconocido ha muerto por falta de agua, electricidad y servicios médicos básicos. En el lado israelí, muchos soldados y civiles han sido asesinados, las comunidades han sido dañadas y miles de millones han sido invertidos en fortificación y en la protección de la frontera.

Nuestro asedio empeoró la crisis en la Franja pero no la creó. Fue creada por el hecho que el destino de los gazatíes se colocó -o más bien se abandonó- en manos de una organización terrorista islámica cruel, violenta, ilegal e incompetente, que no estaba preparada para gobernar como un gobierno responsable. Sin embargo, muchos israelíes, incluidos altos oficiales de las FDI, lo vieron como el menor de los dos males. Lo mismo hicieron muchos políticos europeos y árabes, que no levantaron un dedo para soltarse.

Ahora, decenas de miles de habitantes de Gaza protestan bajo lemas que ni un solo israelí puede aceptar ni identificar. No están protestando contra la ocupación, contra el asedio o contra el traslado de la Embajada de EE. UU. a Jerusalén, como los medios occidentales están informando erróneamente, están protestando contra la existencia real de un estado judío. Y estamos respondiendo con cruel fuego vivo. Estamos disparando sin llorar. Se están muriendo sin llorar. No tienen nada que perder aparte de una existencia miserable y sin esperanza. Es una terrible realidad. Y el odio está rompiendo nuevos récords.

Los disturbios de la semana pasada en la frontera de Gaza. Una protesta contra la existencia de un estado judío (Foto: EPA)
Mirando hacia atrás, la desconexión fue un error. Admito que me equivoqué al apoyarlo, aunque tenía mis reservas. Si Israel hubiera permanecido en Gaza, la brecha económica entre los palestinos en la Franja y los palestinos en Cisjordania se hubiera reducido y se hubiese encontrado una solución para la transferencia de bienes y personas entre Gaza y Hebrón. La Autoridad Palestina hubiera mantenido su dominio, e incluso se hubiese fortalecido. Decenas de miles de habitantes de Gaza estarían trabajando en Israel, como lo hicieron en el pasado, y el nivel de violencia habría disminuido.

¿Ahora que? Israel no volverá a ocupar Gaza, pero Israel puede servir como un elemento crítico para impulsar un movimiento internacional para liberar la Franja de Hamás y restablecer el gobierno de la Autoridad Palestina. Debemos, por lo tanto, recurrir a la Liga Árabe y los países de la Unión Europea de inmediato y pedir una iniciativa integral que incluya poner fin al asedio, desarmar a Hamás, abrir los cruces entre Gaza y Egipto y devolver a la Autoridad Palestina a la Franja como el único gobierno legítimo.

Porque mientras Israel continúe el asedio, mientras Hamás continúe con el régimen de terror, mientras Egipto permanezca indiferente y la AP siga disfrutando del derramamiento de sangre, nadie estará dispuesto a invertir los miles de millones de dólares necesarios para reconstruir las inversiones críticas de Gaza. que abrirá una ventana de esperanza para los residentes de la tira, aliviará ligeramente su desesperación y enfriará la atmósfera hirviente. El círculo vicioso del derramamiento de sangre no parará de dar vueltas por sí mismo. Por el contrario, sus rondas solo se acelerarán y se volverán más frecuentes, y más desastrosas.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.