• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu rechazó solicitud de Mogherini para reunirse en Jerusalén

Netanyahu rechazó solicitud de Mogherini para reunirse en Jerusalén

8 de junio de 2018
Unión Europea evalúa formar misión para monitorear el conflicto en Libia

El primer ministro Benjamin Netanyahu rechazó una solicitud de la jefa de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, para reunirse en Jerusalén la semana próxima, lo que provocaría que cancelara un viaje planeado al país, informaron el viernes medios de prensa en idioma hebreo.

Mogherini, actualmente en Jordania, visitará la capital israelí para participar en la conferencia anual del Foro Mundial judío estadounidense en Jerusalén, que comienza el domingo.

Pero su pedido de reunirse con Netanyahu en el marco de la conferencia fue rechazado, lo que la llevó a cancelar su viaje, según los informes.

Funcionarios de la Unión Europea negaron que la cancelación estuviera ligada a Netanyahu y le dijeron a Haaretz que los problemas de programación impidieron que la visita siguiera adelante.

Netanyahu a la UE: “los judíos en los guetos en Europa susurraban «el próximo año en Jerusalén»”
La Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, derecha, y el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, pronunciaron una conferencia de prensa en el edificio del Consejo de la UE en Bruselas el lunes 11 de diciembre de 2017. (AP Photo / Virginia Mayo)

Una importante fuente diplomática le dijo a Hadashot TV que Mogherini “fue invitado por la conferencia” y no por los líderes israelíes, quienes no tenían la obligación de reunirse con ella. “Sus posiciones son muy hostiles a Israel”, agregó.

Israel y la Unión Europea han estado últimamente en desacuerdo sobre el manejo de las FDI de la violencia islamista en la frontera de Gaza, así como sobre la decisión de Estados Unidos de retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán. Israel también elogió el traslado de su embajada a Jerusalén, una medida que Europa ha rechazado y que supuestamente intentó condenar oficialmente.

Netanyahu ha condenado ferozmente a la Unión Europea por sus políticas sobre Israel, incluido  el año pasado en los comentarios que emitió sin saber que estaba siendo grabado, criticó a los líderes de la Unión Europea por su tratamiento “demencial” hacia el Estado Judío.

El mes pasado , el ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan, uno de los principales aliados de Netanyahu, criticó a la Unión Europea y dijo que el bloque no debería “involucrarse en asuntos internos israelíes”, luego de que pidiera una investigación de presunta brutalidad policial contra árabes en una manifestación en Haifa.

Y la semana pasada, la Unión Europea arremetió contra Israel por su decisión de construir 2.000 nuevos poblados judíos y desmantelar un pueblo árabe beduino ilegal en Judea y Samaria, diciendo que socava “las perspectivas de una paz duradera”.

Netanyahu recorrió Europa esta semana, reuniéndose con líderes de Alemania, Francia y Gran Bretaña en un intento por reunir apoyo para enmendar el acuerdo nuclear internacional con Irán y por expulsar a las fuerzas iraníes de la vecina Siria.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.