• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Israel a Biden: Póngase a nuestro lado en La Haya

Israel a Biden: Póngase a nuestro lado en La Haya

por Arí Hashomer
24 de enero de 2021
en Diplomacia
Israel a Biden: Póngase a nuestro lado en La Haya

AFP

Israel pedirá a la administración Biden que continúe la cooperación de EE.UU. en un esfuerzo por evitar las medidas adoptadas contra el Estado judío por el Tribunal Penal Internacional de La Haya.

El periódico Israel Hayom informó de que la primera medida en la que Jerusalén tratará de trabajar conjuntamente con la nueva administración es la de coordinar la selección del próximo fiscal jefe del tribunal en las próximas semanas.

La actual fiscal, Fatou Bensouda, ha ejercido su cargo durante los últimos nueve años y se espera que deje su puesto en las próximas semanas. En los últimos años, ella y la Corte Penal Internacional han sido objeto de sanciones muy duras por parte de la administración Trump, tras su decisión de investigar a soldados estadounidenses e israelíes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su administración aún no se han pronunciado sobre cómo responderán a las acciones del tribunal.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

A diferencia de los anteriores fiscales jefe del tribunal, que investigaban principalmente crímenes de guerra en países del tercer mundo, Bensouda mantuvo que todos los crímenes contra la humanidad debían ser investigados, incluso los presuntamente cometidos por las superpotencias. Examinó los cargos atribuidos a soldados británicos y estadounidenses. En el caso de Israel, instruyó a la Autoridad Palestina sobre cómo ser admitida en el tribunal, promovió las quejas de la AP y rechazó todos los argumentos que Israel presentó.

Por una razón desconocida, los jueces del Tribunal de La Haya se han abstenido durante mucho tiempo de publicar su decisión de autorizar la apertura de una investigación contra israelíes acusados de crímenes de guerra.

El propio tribunal apoya la medida, pero muchos países importantes de todo el mundo han apelado al tribunal para evitarla, y esta puede ser la razón del retraso.

Otra posibilidad es que el tribunal haya estado esperando un cambio de gobierno en EE.UU., y ahora que Trump no está en el panorama los jueces no tendrán miedo de adelantar movimientos contra Israel y EE.UU.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.