• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Autoridad Palestina se queja ante la ONU por negocios entre EAU y empresas de Samaria

Autoridad Palestina se queja ante la ONU por negocios entre EAU y empresas de Samaria

25 de enero de 2021
¿Por qué Abbas ayuda a Israel y Turquía a solucionar sus problemas?

AP

La Autoridad Palestina ha presentado una queja formal ante las Naciones Unidas contra los Emiratos Árabes Unidos por los acuerdos de exportación firmados entre empresas de Samaria y empresas de los EAU, según informan los medios de comunicación emiratíes.

La queja fue presentada por el ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al-Malki, a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

El mes pasado, una delegación de empresarios de Samaria firmó acuerdos en Dubai para exportar vino, miel, aceite de oliva y tahini a los EAU, a través de la empresa emiratí FAM, que fue seleccionada por la revista Forbes como una de las 100 principales empresas en crecimiento de Oriente Medio. Hace dos semanas se envió a Dubái el primer cargamento de aceite de oliva de Samaria.

Una fuente de la oficina del representante de la AP en Ginebra, Ibrahim Harisha, dijo al periódico que en la queja presentada a Bachelet también se pedía una acción punitiva contra los Emiratos. La queja también afirma que los acuerdos comerciales entre Israel y los Emiratos entran en conflicto con la lista negra de la ONU que prohíbe los negocios con los asentamientos.

La amenaza del Ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina carece de valor, ya que la lista negra publicada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el pasado mes de febrero no tiene valor jurídico.

El presidente del Consejo Regional de Samaria, Yossi Dagan, dijo en respuesta que “mientras el Consejo Regional de Samaria y las empresas de los EAU están desarrollando una economía regional que emplea a miles de árabes y judíos, la única economía que conoce la Autoridad Palestina es la de los pagos a los terroristas y sus familias. Diez medidas de hipocresía de la hipocresía descendieron sobre el mundo. Cinco fueron tomadas por la Autoridad Palestina y cinco por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, cuya conexión con los derechos humanos es pura coincidencia. Son responsables, por su silencio, de la muerte de decenas de miles de personas en Siria, Líbano y otros lugares. Condenan repetidamente al Estado de Israel con el pretexto de los derechos humanos, mientras glorifican a otros países que masacran a sus ciudadanos”.

“La corrupta Autoridad Palestina es precisamente la antítesis del liderazgo serio y de calidad de los EAU. Allí el liderazgo se preocupa por la economía de los residentes y también por la paz. El Consejo Regional de Samaria seguirá siendo una potencia económica regional, exportando a los Emiratos y a otros estados árabes. Seguiremos haciendo el bien para los residentes de Samaria y cuidando tanto el sustento de los judíos como el de los árabes”.

Dagan añadió: “La Autoridad Palestina no solo está interesada en luchar contra el producto de la coexistencia, la AP también está interesada en la pobreza de árabes y judíos y en la guerra y el terrorismo, pero nosotros estamos interesados en la economía y la paz por el respeto mutuo entre judíos y árabes”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.