• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » FDI informa a embajadores europeos sobre Hezbolá e Irán

FDI informa a embajadores europeos sobre Hezbolá e Irán

por Arí Hashomer
16 de marzo de 2021
en Seguridad
FDI informa a embajadores europeos sobre Hezbollah e Irán

Los embajadores siguieron visitando Zarit, un pequeño moshav situado en la Alta Galilea, junto a la frontera libanesa. (Crédito: ELNET Europa-Israel/Daniel Jankovic)

Las Fuerzas de Defensa de Israel acogieron recientemente una visita de una docena de embajadores europeos a lo largo de la frontera norte de Israel con el Líbano, con el objetivo de influir en la percepción europea sobre las amenazas regionales que plantean Hezbolá e Irán.

La visita fue organizada por la Red de Liderazgo Europeo (ELNET), una organización sin ánimo de lucro dedicada a fortalecer las relaciones entre Europa e Israel, antes de la visita del Presidente Reuven Rivlin y del Jefe de Estado Mayor de las FDI, el Teniente General Aviv Kohavi, a Europa el próximo día 10 de noviembre. Aviv Kohavi a Europa el martes.

El grupo de embajadores, que representan a los principales países europeos, como el Reino Unido, Francia, Bélgica, Grecia, Polonia y la Unión Europea, fueron recibidos por el jefe de la División Estratégica de las FDI, el general de brigada Oren Setter, en el Palacio de Biranaki. Oren Setter en la base militar de Biranit, situada en la frontera entre Israel y Líbano, en el norte de Israel.

Setter subrayó la importancia de tratar con firmeza a Hezbolá, apoyando al mismo tiempo los esfuerzos del gobierno por mantener “un Líbano soberano, estable y próspero dentro de sus fronteras”.

Más noticias

Netanyahu propone construcción de valla en frontera con Jordania

Las FDI detuvieron a dos infiltrados dese la frontera con Jordania

Familia de un rehén difunde video propagandístico de Hamás

Terroristas disfrazados trasladaron a Edan Alexander por Gaza

Cortesía de la familia

Bebé de mujer asesinada mejora tras tiroteo terrorista en Samaria

MDA

Avioneta se estrella en el mar cerca de Bat Yam

Los embajadores continuaron visitando Zarit, un pequeño moshav situado en la Alta Galilea, junto a la frontera libanesa, donde se reunieron con el comandante de la 91ª División de las FDI, el general de brigada Shlomi Binder. Shlomi Binder y escucharon sobre la operación en curso para descubrir los túneles terroristas de Hezbolá. Binder subrayó la estrecha conexión entre Hezbolá e Irán, y las amenazas regionales creadas por esa realidad.

“Hezbolá no solo pone en peligro al Estado de Israel, sino que afecta sobre todo al Líbano”, dijo Binder. “Su misión es socavar la estabilidad regional; nuestra misión es proteger a los ciudadanos del Norte”.

El grupo de embajadores tuvo la oportunidad de visitar un túnel ofensivo, obteniendo una experiencia de primera mano de la compleja realidad que caracteriza el frente norte de Israel y la región en su conjunto.

“Me sorprendió mucho lo que vi, la cantidad de energía y tiempo que invirtió Hezbolá en algo así. Hay que verlo para creerlo”, dijo el embajador de Bélgica en Israel, Jean-Luc Bodson. 

“En lo que respecta a Irán, en Bélgica tenemos mucho miedo de que Irán alcance capacidades nucleares y esperamos que en cooperación con la administración Biden podamos llegar a la mejor solución”, dijo tras la visita.

El director general de ELNET, Shai Bazak, expresó la importancia que la visita tuvo a nivel diplomático, al cambiar la percepción estratégica sobre Irán y Hezbolá para que se corresponda mejor con las preocupaciones de seguridad nacional de Israel.

“La gira de hoy refleja la creciente asociación entre Europa e Israel”, señaló Bazak. “Vemos a los países europeos como aliados clave de Israel, especialmente a medida que el mapa geopolítico mundial cambia drásticamente. El diálogo entre Europa e Israel está en el centro de la misión de ELNET”.

La visita de los máximos responsables europeos tuvo lugar cuando cada vez más países están tomando medidas para designar a Hezbolá como organización terrorista. El último país europeo que ha designado a Hezbolá como organización terrorista ha sido Kosovo, a principios de marzo.

La Unidad del Portavoz de las FDI ha presentado recientemente una solicitud a Wikipedia para que edite su artículo sobre Hezbolá para reflejar su identificación por parte de 26 países como organización terrorista.

El esfuerzo estratégico de Israel para influir en la narrativa europea y obtener su apoyo continuó el martes con la visita de Rivlin y Kohavi a Europa.

Se espera que se reúnan con el presidente alemán Dr. Frank Walter Steinmeier, el presidente austriaco Alexander Van der Bellen y el presidente francés Emmanuel Macron, para discutir varios temas estratégicos, incluyendo la definición de Hezbolá como organización terrorista y la amenaza iraní.

Kohavi fue uno de los primeros funcionarios israelíes -después de que Joe Biden asumiera la presidencia en enero- en declararse abiertamente en contra de una vuelta al acuerdo nuclear con Irán de 2015 o de la posibilidad de que Estados Unidos suscriba un nuevo acuerdo que parezca solo “ligeramente mejorado”.

Si no se detienen los avances de Irán en el desarrollo de centrifugadoras avanzadas y en el enriquecimiento de uranio, podría estar a “solo unas semanas” de tener una bomba nuclear, dijo en la conferencia anual del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS).

Estados Unidos y otros países deben mantener todas las sanciones y presiones porque Teherán está en su punto más débil y más cerca de hacer concesiones reales, dijo Kohavi antes de su visita.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.