Los biólogos marinos de la empresa israelí de biología marina Yemoja han introducido un nuevo método respetuoso con el medio ambiente para derivar un ingrediente bioactivo de las algas rojas, un componente muy utilizado en la industria de la belleza por sus propiedades antiinflamatorias y rejuvenecedoras.
La empresa ha ideado un método natural y sin productos químicos para obtener el ingrediente, denominado EPS-Revive, que la industria cosmética y de la belleza puede utilizar por sus propiedades antioxidantes, hidratantes y antienvejecimiento.
La demanda de productos naturales aumenta cada año, lo que impulsa el descubrimiento y la investigación de nuevos compuestos naturales en la biosfera marina. En los últimos años, el medio marino ha sido reconocido cada vez más como una fuente prometedora de beneficios para la salud de la piel debido a su rica diversidad biológica y química.
Cada vez son más las empresas que se esfuerzan por crear una marca “totalmente natural” utilizando sustancias de origen vegetal o de algas, haciendo hincapié en los procesos “verdes” y en los productos finales libres de sustancias químicas”, afirma el director general de Yemoja, Erez Ashkenazi.
“Sólo cultivamos algas naturales de cepa salvaje mediante un proceso posterior automatizado, totalmente controlado y sin contaminantes. No utilizamos productos químicos ni disolventes, y no explotamos ningún recurso natural del medio ambiente”, añadió Ashkenazi.
Una vez completada la investigación sobre la seguridad del producto para uso tópico, Yemoja se está expandiendo a los nutracéuticos e incluso a la dermatología.
“Estamos explorando las posibilidades de integrar nuestra solución acuosa en los complementos alimenticios y de ramificarse en el sector de la belleza desde dentro. También tenemos previsto investigar su posible capacidad para aliviar problemas médicos dérmicos”, dijo Ashkenazi.