• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » Estallaron los disturbios islámicos en el Monte del Templo

Estallaron los disturbios islámicos en el Monte del Templo

por Arí Hashomer
27 de julio de 2017
en Jerusalén
Foto: Reuters

Foto: Reuters

Miles de musulmanes entraron en el Monte del Templo el jueves por primera vez en casi dos semanas, muchos gritando arengas en medio de agravios y ataques a las fuerzas de seguridad israelíes en el recinto.

Un policía fue herido ligeramente después de que le arrojaron una roca a la cabeza, dijo la policía.

Unos 56 árabes resultaron heridos en los enfrentamientos dentro del complejo y en los alrededores, según la Media Luna Roja Palestina.

La policía dijo que los musulmanes comenzaron a lanzar piedras contra las fuerzas de seguridad cuando regresaban al recinto.

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Algunas piedras cayeron en la plaza del Muro Occidental de abajo, no llegaron a causar heridos, dijo un portavoz de la policía.

La policía respondió al lanzamiento de piedras con métodos de dispersión de disturbios y se comprometió a combatir con fuerza cualquier tipo de violencia.

Musulmanes rezan en el Monte del Templo el 27 de julio de 2017. (AFP Photo / Ahmad Gharabli)
Musulmanes rezan en el Monte del Templo el 27 de julio de 2017. (AFP Photo / Ahmad Gharabli)

Después de que Israel retirara los detectores de metales y otras medidas de seguridad alrededor del complejo instalado por la policía después de un ataque terrorista islámico del 14 de julio, el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas y las autoridades religiosas islámicas dieron el jueves el fin de su boicot de 12 días al Monte del Templo.

Sin embargo, una manifestación violenta de última hora estalló en la Puerta de Huta, donde dos policías israelíes fueron asesinados el 14 de julio por tres musulmanes que habían introducido previamente armas en el sitio. La puerta de Huta fue la puerta final en  permanecer cerrada mientras la policía retrasaba las medidas de seguridad esta semana.

Testigos junto a la puerta de Huta dijeron a The Times of Israel que la policía la había abierto y cerrado varias veces antes de dispersar a la multitud con granadas de aturdimiento. Finalmente fue cerrada y se colocaron barricadas.

El 27 de julio de 2017, el Mufti de Jerusalén Mohammed Hussein es levantado sobre los hombros de los musulmanes justo antes de entrar en el Monte del Templo por primera vez en 12 días. (Dov Lieber / Times of Israel)
El 27 de julio de 2017, el Mufti de Jerusalén Mohammed Hussein es levantado sobre los hombros de los musulmanes justo antes de entrar en el Monte del Templo por primera vez en 12 días. (Dov Lieber / Times of Israel)

Miles de islámicos comenzaron a entrar en el Monte del Templo, principalmente a través de la Puerta de las Tribus, cerca de la entrada de la Puerta de los Leones en la Ciudad Vieja, creyendo que la Puerta de Huta se había abierto definitivamente. Cientos todavía se negaban a ir al Monte del Templo hasta que la Puerta de Huta se reabriera de forma permanente.

Multitudes musulmanes levantaron al Mufti Mohammed Hussein sobre sus hombros en la puerta de Huta mientras se dirigían a la mezquita de Al-Aqsa para las oraciones de la tarde.

Los musulmanes en la Puerta de los Leones que se negaron a entrar en el Monte del Templo el 27 de julio de 2017, incluso después de que miles comenzaron ingresar. Un manifestante agita una bandera turca. (Dov Lieber / Times of Israel)
Los musulmanes en la Puerta de los Leones que se negaron a entrar en el Monte del Templo el 27 de julio de 2017, incluso después de que miles comenzaron ingresar. Un manifestante agita una bandera turca. (Dov Lieber / Times of Israel)

Un musulmán dijo a un oficial de policía en la escena que “la historia ha terminado, puedes ir a casa ahora” y los árabes gritaron “Al’lahu Akbar” (nuestro dios es el más grande) cuando entraron en el recinto.

Desde el ataque terrorista, los islámicos autodenominados “palestinos” exigieron a Israel que retire todas las medidas de seguridad, incluyendo barandillas y cámaras, introducidas en el sitio.

Las manifestaciones violentas también incluyeron el ataque terrorista islámico de la semana pasada, cuando un musulmán apuñaló a la familia judía Salomon durante la cena de Shabat en su casa en el poblado judío de Halamish, asesinando a tres, un padre y sus dos hijos.

Los humos de gases lacrimógenos se ven en el complejo del Monte del Templo, mientras las fuerzas de seguridad israelíes dispersan a los violentos manifestantes islámicos el 27 de julio de 2017. (AFP Photo / Ahmad Gharabli)
Los humos de gases lacrimógenos se ven en el complejo del Monte del Templo, mientras las fuerzas de seguridad israelíes dispersan a los violentos manifestantes islámicos el 27 de julio de 2017. (AFP Photo / Ahmad Gharabli)

Si bien Israel sostuvo que las nuevas medidas -que incluían detectores de metales, cámaras de seguridad y barandillas metálicas- eran necesarias para garantizar la seguridad en el lugar tras el ataque islámico del 14 de julio, los manifestantes acusaron a la organización de que se trataba de una violación del status quo vigente desde que Israel recuperó Jerusalén de la ocupación jordana en la Guerra de los Seis Días de 1967.

Bajo el acuerdo, Israel es responsable de la seguridad en la entrada al Monte del Templo, mientras que el Waqf administrado por Jordania administra el sitio, que alberga la Mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca. A los judíos se les permite visitar el Monte del Templo pero no orar allí.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.