• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Israel es rico, pero costoso

Israel es rico, pero costoso

Análisis de Amiram Barkat

28 de abril de 2021
Hamas amenaza con lanzar cohetes contra Tel Aviv

Las calles de Tel Aviv se ven vacías cuando el segundo cierre de Israel entra en vigor en Shabat, en septiembre de 2020. (Crédito de la foto: AVSHALOM SASSONI)

“Un gran logro de nuestra política económica para todos los ciudadanos de Israel”, es la forma que eligió ayer el primer ministro Benjamín Netanyahu para presentar los datos que muestran el avance de Israel hasta el decimonoveno puesto mundial en cuanto a PIB per cápita en 2020 (publicados por Forbes Israel en base a datos del FMI). ¿Tiene fundamento el alarde de Netanyahu?

Lo que pesa sobre la alta posición de Israel en la tabla del PIB per cápita es su lugar aún más alto en la tabla del coste de la vida. Israel es el octavo país del mundo por su nivel de precios, según el sitio web Numbeo, especializado en comparaciones de precios internacionales.

Además, aunque el avance de Israel en la clasificación es una buena noticia, no hay que olvidar que detrás de la cifra media se esconden dos historias muy diferentes de la economía israelí: frente a un próspero sector tecnológico que no representa más del 10% de la población activa, hay un sector público hinchado y una periferia social que no ha logrado integrarse en el milagro económico tecnológico. Las tendencias demográficas indican que a Israel le resultará cada vez más difícil mantener su lugar en el ranking de riqueza, a menos que se produzca un verdadero cambio.

El PIB per cápita es, en efecto, una estadística importante que permite conocer no solo el nivel de productividad de un país, sino también su riqueza. Cuanto más alto es el PIB per cápita de un país, más puede permitir a sus ciudadanos un alto nivel de seguridad y unos buenos y avanzados sistemas de salud y educación

El país líder en PIB per cápita es el pequeño Luxemburgo, con una cifra anual de 117.000 dólares. Tras él vienen Singapur, con 101.000 dólares, e Irlanda, con 90.000 dólares per cápita, según datos de la OCDE para 2019.

Por tanto, no cabe duda de que el avance de Israel en la escala del PIB per cápita es una buena noticia. Por un lado, no es tan sorprendente, dado que Israel se vio relativamente poco afectado por la pandemia de coronavirus, y su PIB disminuyó menos el año pasado que el de otros países occidentales.

Por otro lado, la tasa de crecimiento de la población en Israel es la más alta de Occidente (y una de las más altas del mundo), lo que hace difícil que Israel cierre la brecha del PIB per cápita con los países desarrollados.

La clasificación en la que se basó Netanyahu es en términos nominales. Una comparación más correcta del PIB per cápita tendría en cuenta el bajo poder adquisitivo de los israelíes. Los precios en Israel son mucho más altos que en otros países: según Numbeo, el coste de la vida en Israel es más de un 20% superior al de Estados Unidos, lo que significa que un dólar compra menos en Israel que en Estados Unidos.

Si se tiene en cuenta el poder adquisitivo, Israel alcanza el puesto 23 en cuanto a PIB per cápita. Las cifras más actualizadas que tiene la Oficina Central de Estadística son las de 2019. Hasta agosto no estarán disponibles las cifras de 2020.

El PIB per cápita en Israel ronda los 42.000 dólares, lo que adopta a Israel en el medio, entre Japón y Chipre. Israel sigue estando un 10% por detrás de la media de los países desarrollados, que ronda los 46.000 dólares.

El principal objetivo de la política económica de Israel en los próximos años debe ser reducir esta diferencia. El previsible crecimiento de la población haredi (judíos ultraortodoxos), que hasta ahora no ha conseguido integrarse en profesiones de alta remuneración y productividad, hará mucho más difícil el reto de Israel. En este contexto, el alarde de Netanyahu no solo fue exagerado, sino que se hizo demasiado pronto.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.