• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Los beneficios de Chevron en el primer trimestre caen un 29%

Los beneficios de Chevron en el primer trimestre caen un 29%

1 de mayo de 2021
Los beneficios de Chevron en el primer trimestre caen un 29%

Chevron Corp

Los beneficios de Chevron Corp en el primer trimestre cayeron un 29% respecto al mismo periodo del año anterior, ya que las ganancias de los precios del petróleo y el gas se vieron mermadas por la debilidad de los márgenes de refino, las pérdidas de producción y el impacto de una venta de activos que benefició los resultados del año pasado.

En general, las empresas petroleras están disfrutando de una recuperación de los precios de la energía, que han subido al menos un tercio este año, después de que la pandemia golpeara la demanda a principios de 2020. Chevron y sus homólogas recortaron el gasto, lo que allanó el camino para que varias empresas presentaran unos resultados mucho mejores.

Pero mientras sus rivales europeos superaban las previsiones, las ganancias de Chevron disminuyeron debido a las pérdidas de producción por las tormentas de invierno, a unos márgenes más débiles y a la ausencia de partidas de activos e impuestos que beneficiaron el beneficio de hace un año.

“Los resultados fueron inferiores a los de hace un año debido, en parte, a los efectos en los márgenes y los volúmenes de las actividades derivadas de la pandemia y a los efectos de la tormenta invernal Uri”, dijo Michael Wirth, director general de Chevron, en referencia a las bajas temperaturas que afectaron a Texas y otros estados en febrero.

La tormenta invernal costó 300 millones de dólares en pérdidas de producción y reparaciones, dijo el jefe de finanzas Pierre Breber. “Eso es pérdida de producción en la cuenca del Pérmico y pérdida de producción en refinado y productos químicos”, dijo.

Chevron, el segundo mayor productor de petróleo de Estados Unidos, registró un beneficio de 1.720 millones de dólares, o 90 centavos por acción, frente a los 2.450 millones de dólares, o 1,31 dólares por acción, del año anterior. Los resultados del año anterior incluían unos 680 millones de dólares en ventas de activos y partidas fiscales favorables.

El beneficio neto fue de 1.400 millones de dólares, o 72 centavos por acción, frente a los 3.600 millones de dólares, o 1,93 centavos por acción, del año anterior.

Las acciones cayeron un 2%, hasta 104,69 dólares, en las operaciones matinales del viernes.

El flujo de caja de las operaciones de Chevron, de 4.200 millones de dólares, estuvo más de 1.000 millones por debajo de las estimaciones de Wall Street, según los datos de Refinitiv IBES. Sus gastos por costes de deuda, pensiones de los empleados y prestaciones se duplicaron con creces, hasta los 978 millones de dólares.

Una generación de efectivo más débil de lo previsto “dejó una posición de deuda neta ligeramente superior a la esperada”, de 38.300 millones de dólares, dijo el analista Biraj Borkhataria de RBC Europe Limited.

Aunque Chevron aumentó su dividendo esta semana, “los inversores tendrán que ser pacientes” para la recompra de acciones, dijo Borkhataria.

El aumento del 3,9% del dividendo fue una sorpresa, ya que “la mayoría de los inversores esperaban una subida más modesta del 2% del dividendo a finales de año”, dijo Manav Gupta, analista de Credit Suisse.

La debilidad de los beneficios contrasta con los de BP, Royal Dutch Shell y Total, que presentaron resultados superiores a los del año anterior. BP casi triplicó sus ganancias, mientras que Total registró un aumento del 69%.

La división de refino de Chevron obtuvo un beneficio de 5 millones de dólares, frente a los 1.100 millones de hace un año, ya que la pandemia siguió silenciando la demanda de combustible para aviones, gasóleo y gasolina, y el temporal de invierno perjudicó las operaciones en Estados Unidos.

Los beneficios de la producción de petróleo y gas cayeron un 20% a pesar de los aumentos de precios, ya que las operaciones fuera de EE.UU. se vieron afectadas por el descenso de los volúmenes, el impacto de las divisas y la ausencia de ganancias por la venta de activos. La unidad se benefició de los mayores volúmenes de petróleo derivados de la adquisición de Noble Energy en octubre.

Chevron dijo que el gasto de capital para el primer trimestre fue de 2.500 millones de dólares, por debajo de los 4.400 millones del mismo periodo del año anterior.

La empresa restringirá el gasto este año, incluso en las explotaciones de esquisto de Estados Unidos. “Los mercados bursátiles no están enviando una señal a nosotros o a nuestro sector para aumentar el capital”, dijo Breber.

Chevron espera una “recuperación mundial sostenida” antes de aumentar su actividad, dijo Breber, y añadió que la OPEP y sus aliados están suavizando sus restricciones a la producción de petróleo.

Estados Unidos representa más de la mitad del gasto de capital de Chevron, frente a la cuarta parte de hace cinco años, y la compra de Noble el año pasado aumentó el enfoque de la compañía en Estados Unidos, dijo Peter McNally, analista de Third Bridge Group.

El temporal de invierno hizo que “los resultados se quedaran cortos en cuanto a volúmenes de producción, sobre todo en Estados Unidos”, dijo McNally.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.