• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Autoridad Palestina critica a Estados Unidos Tras retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Autoridad Palestina critica a Estados Unidos Tras retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

por Arí Hashomer
22 de junio de 2018
en Autoridad Palestina
Autoridad Palestina golpea a Estados Unidos Tras retirarse del Consejo de Derechos de la ONU

Un alto funcionario palestino dijo el miércoles que Estados Unidos estaba promoviendo la «anarquía internacional» después de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por su «prejuicio crónico contra Israel».

El secretario general de la Organización de Liberación de Palestina, Saeb Erekat, dijo que la movida de los Estados Unidos la alineó con «la colonización israelí de Palestina, en lugar del gobierno de la ley internacional y las resoluciones de la ONU«.

Estados Unidos anunció el martes su decisión de abandonar el consejo, condenando la «hipocresía» de sus miembros y su «parcialidad implacable» contra Israel.

El organismo con sede en Ginebra fue establecido en 2006 para promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo, pero sus pronunciamientos e informes a menudo han enfurecido a los Estados Unidos, en particular, el enfoque implacable del consejo sobre las políticas israelíes hacia los palestinos.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

La embajadora de los Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, anunció la retirada el martes, llamando al organismo «una organización hipócrita y egoísta que se burla de los derechos humanos».

Haley dijo que Estados Unidos le había dado al organismo de derechos humanos «oportunidad tras oportunidad» para hacer cambios. Criticó al consejo por «su prejuicio crónico contra Israel» y también señaló que incluye acusados ​​de violar a los derechos humanos como China, Cuba, Venezuela y el Congo.

Erekat acusó a Estados Unidos de retirarse porque no logró «normalizar» la expansión de los asentamientos israelíes y «otras violaciones sistemáticas de los derechos humanos y nacionales palestinos«.

«La administración Trump continúa sus esfuerzos para promover la anarquía internacional retirándose del Consejo de Derechos Humanos de la ONU», dijo el funcionario palestino.

Saeb Erekat, secretario general de la Organización de Liberación de Palestina, habla con los periodistas durante una conferencia de prensa luego de reunirse con diplomáticos y dignatarios extranjeros en la ciudad cisjordana de Ramallah el 28 de febrero de 2018. (AFP PHOTO / ABBAS MOMANI)
Saeb Erekat, secretario general de la Organización de Liberación de Palestina, habla con los periodistas durante una conferencia de prensa luego de reunirse con diplomáticos y dignatarios extranjeros en la ciudad cisjordana de Ramallah el 28 de febrero de 2018. (AFP PHOTO / ABBAS MOMANI)

Israel recibió con agrado la decisión de los Estados Unidos, con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, llamando al Consejo de Derechos Humanos de la ONU una «organización hostil y antiisraelí sesgada».

«En lugar de tratar con regímenes que sistemáticamente violan los derechos humanos, el CDH se concentra obsesivamente en Israel, la única democracia genuina en el Medio Oriente», dijo Netanyahu.

Israel es el único país que tiene un tema de agenda específico en las reuniones del consejo, uno defendido en particular por el bloque de países árabes.

Los palestinos han congelado todas las relaciones diplomáticas oficiales con Estados Unidos desde la decisión de Donald Trump en diciembre de trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén desde Tel Aviv.

Erekat dijo que los palestinos «seguirían trabajando con la comunidad internacional y las organizaciones» a pesar de «las amenazas y tácticas de intimidación y extorsión por parte de la administración Trump».

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.