El director de Relaciones Internacionales del Centro Simón Wiesenthal, Shimón Samuels dialogó con VIS A VIS . Se refirió a la dura carta que le envió al ministro del Interior francés, Gerard Collomb acerca del terrorismo islámico que está acechando a toda Europa y, particularmente a Francia, que ya sufrió ocho atentados terroristas fundamentalistas entre 2014 y 2018. Además, los judíos son blancos de ataques constantes a las salidas de instituciones, sinagogas y colegios, y según Samuels no están siendo protegidos debidamente por el Estado francés.
Con motivo del constante antisemitismo que están sufriendo los judíos franceses y los ataques terroristas que se vienen suscitando desde el 2014 hasta la actualidad: “Unos 60,000 franceses de esa religión – el 10% de la comunidad – se han marchado, más un movimiento interno creciente de suburbios fuertemente islamistas a los centros de las ciudades. El resultado ha sido el cierre de sinagogas y restaurantes kosher, una caída en las actividades culturales debido a costos onerosos para una seguridad mínima, mientras que pocos niños judíos permanecen en escuelas no judías”, aseveró Samuels en la entrevista.
El Director de Relaciones Internacionales de esta ONG remarcó: “En Francia, a pesar de las agencias voluntarias judías, la seguridad fue tomada en serio solo después del ataque terrorista al supermercado kosher en enero de 2015, cuando el presidente Hollande anunció el estado de emergencia con militares armados ubicados en sinagogas, escuelas judías y otros organizaciones comunitarias. Una situación disuelta por el presidente Macron”.
Hace unas semanas en Francia se vivió una situación violenta con un adolescente que fue atacado fuera de la escuela judía a la cuál concurría por un grupo de norteafricanos. La estudiante intento huir y fue ayudada por una maestra para que pueda escapar del ataque que estaba siendo víctima. Ante esta situación Samuels le aseguró a este medio que le pidió al ministro del Interior de Francia, Gerard Collomb que “tome las medidas de seguridad en toda Francia para evitar un ataque similar al de Toulouse en 2012, donde un maestro y tres estudiantes recibieron disparos en el patio del recreo por parte del argelino musulman Mohammed Merah”.
“El aspecto más inquietante del terrorismo antisemita en Francia es la renuencia de los tribunales a reconocer el carácter antisemita de estos ataques, aparentemente salvando al perpetrador de una pena agravada: del secuestro y asesinato de Ilan Halimi en 2006; el salvaje asesinato de Sara Halimi, de 65 años, en 2017, por un asesino que gritaba ‘Allahu Akhbar’; los múltiples apuñalamientos y quemaduras de Mireille Knoll de 85 años en las mismas circunscripciones, en 2018”, subrayó Samuels.
“El terrorismo antisemita es la madre del terror indiscriminado en Europa, porque lo que comienza con los judíos, nunca termina con ellos”, concluyó Samuels.