• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » ¿Puede Australia satisfacer el apetito de Tesla por metales de baterías?

¿Puede Australia satisfacer el apetito de Tesla por metales de baterías?

2 de junio de 2021
¿Puede Australia satisfacer el apetito de Tesla por metales de baterías?

El gigante de los coches eléctricos Tesla (NASDAQ: TSLA) dijo que espera comenzar pronto a comprar más de 1.000 millones de dólares al año de litio, níquel y otros minerales críticos australianos para sus baterías y motores. Su presidente, Robyn Denholm, dijo que el país ha dado pasos importantes para limpiar su imagen de exportador de materias primas contaminantes y que está preparado para convertirse en un proveedor de soluciones para el cambio climático de importancia mundial.

“Australia tiene los minerales necesarios para impulsar la era de las energías renovables en todo el mundo en los próximos años”, dijo Denholm, de nacionalidad australiana, en un discurso pronunciado durante un acto del Consejo de Minerales de Australia.

“Esperamos que nuestro gasto en minerales australianos aumente a más de 1.000 millones de dólares anuales en los próximos años”, dijo.

Las declaraciones de Denholm se producen en el momento en que el sector minero australiano ha publicado su primer informe de progreso sobre la acción climática, que muestra que la industria ha reducido las emisiones y está en camino de alcanzar una reducción anual del 30%.

El documento destaca 12 estudios de caso sobre cómo la industria está tomando medidas prácticas contra el cambio climático, incluyendo el despliegue de las energías renovables, el desarrollo de la captura y el almacenamiento de carbono y la inversión en vehículos autónomos de grandes empresas como BHP, Río Tinto, Newcrest, Newmont y Anglo American.

Tesla ya se abastece en Australia de las tres cuartas partes del litio que utiliza y de más de un tercio del níquel, dijo Denham, sin especificar una cifra en dólares.

Un mercado de 310.000 millones de dólares en 2030

El presidente de Tesla también señaló que el país tiene la ventaja de contar con recursos en los tres metales críticos para las baterías, así como en otros componentes que están en el centro de la transición hacia la energía limpia.

“Por decirlo de una manera más sencilla: los vehículos eléctricos representan menos del 1% de los vehículos a nivel mundial en este momento. Para llegar a las emisiones netas cero, hay que acercarse mucho más al 100% en 30 años. Así que hay que multiplicar por lo menos por 100 el número de vehículos”, dijo.

Denholm dijo que ese cambio generaría, para 2030, un mercado mundial de baterías de iones de litio de 400.000 millones de dólares australianos (310.000 millones de dólares).

“Eso es ocho veces los ingresos generados por las exportaciones de carbón de Australia en 2020”, dijo.

Las cifras del Gobierno prevén que las exportaciones de espodumeno alcancen los 1.000 millones de dólares australianos (773 millones de dólares) este año, mientras que las de níquel se valorarán en 4.000 millones de dólares australianos (3.000 millones de dólares).

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.