EL CAIRO (Reuters) – Unos buzos han descubierto unos raros restos de un buque militar en la antigua ciudad sumergida de Thonis-Heracleion -que en su día fue el mayor puerto de Egipto en el Mediterráneo- y un complejo funerario que ilustra la presencia de comerciantes griegos, según informó el país el lunes.
La ciudad, que controlaba la entrada a Egipto en la desembocadura de un brazo occidental del Nilo, dominó la zona durante siglos antes de la fundación de Alejandría en sus proximidades por Alejandro Magno en el año 331 a.C.
Destruida y hundida junto con una amplia zona del delta del Nilo por varios terremotos y maremotos, Thonis-Heracleion fue redescubierta en 2001 en la bahía de Abu Qir, cerca de Alejandría, la segunda ciudad de Egipto.
El buque militar, descubierto por una misión egipcio-francesa dirigida por el Instituto Europeo de Arqueología Subacuática (IEASM), se hundió cuando el famoso templo de Amón junto al que estaba amarrado se derrumbó en el siglo II a.C.

Un estudio preliminar muestra que el casco del barco de 25 metros de fondo plano, con remos y una gran vela, fue construido según la tradición clásica y también tenía rasgos de la construcción del Antiguo Egipto, dijo el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
En otra parte de la ciudad, la misión reveló los restos de una gran zona funeraria griega que data de los primeros años del siglo IV a.C., dijo.
“Este descubrimiento ilustra maravillosamente la presencia de los comerciantes griegos que vivían en esa ciudad”, dijo el ministerio, añadiendo que los griegos fueron autorizados a establecerse allí durante las últimas dinastías faraónicas.
“Construyeron sus propios santuarios cerca del enorme templo de Amón. Éstos fueron destruidos simultáneamente y sus restos se encuentran mezclados con los del templo egipcio”.