El director de la Agencia Central de Inteligencia, Bill Burns, visitará Israel el martes, según informó Walla el lunes por la noche.
El viaje se produce apenas unos días después de una serie de ataques de Irán y sus proxys contra Israel y objetivos relacionados con Israel, entre ellos un petrolero operado por Israel que fue alcanzado por un ataque de un avión no tripulado y una serie de ataques con cohetes de la organización terrorista Hezbolá en el norte de Israel.
Está previsto que Burns se reúna con el primer ministro israelí, Naftali Bennett, en Jerusalén, así como con altos funcionarios de defensa e inteligencia israelíes, entre ellos el jefe del Mossad, David Barnea.
El director de la CIA también visitará a los dirigentes de la Autoridad Palestina en Ramallah durante el viaje, incluidos el presidente de la AP, Mahmoud Abbas, y el jefe de inteligencia de la AP, Majed Faraj.
Anteriormente, el lunes, Bloomberg informó de que la administración Biden ya no está segura de poder volver al acuerdo nuclear con Irán, tras las recientes escaladas de Teherán.
A pesar de que aparentemente sigue pidiendo la vuelta al acuerdo de 2015, el informe citaba a funcionarios que decían que la Casa Blanca está empezando a considerar otras opciones, incluyendo un alivio limitado de las sanciones a cambio de que Irán detenga parte de su programa nuclear vinculado a la investigación armamentística.
El posible cambio de enfoque es una respuesta al aumento de las tensiones entre EE.UU. e Irán tras la toma de posesión la semana pasada del nuevo presidente de Irán, Ebrahim Raisi, de línea dura, junto con múltiples incidentes, incluidos los ataques con cohetes del proxy iraní Hezbolá contra Israel y un ataque a un petrolero cerca de la costa de Omán que era gestionado por Zodiac Maritime, una empresa propiedad del multimillonario israelí Eyal Ofer, en el que murieron ciudadanos rumanos y británicos. El ataque se atribuye a Irán, aunque éste niega su implicación.