TEHERÁN – Irán pidió el lunes a los países europeos que garanticen el acuerdo nuclear existente que las partes van a revisar durante la reanudación prevista de las conversaciones en Viena.
“Las capitales europeas, incluida Berlín, han sido espectadores pasivos”, dijo a la prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh.
“Por lo tanto, esperamos que todas las partes, cuando lleguen a Viena, sepan que no tienen otra opción que adherirse a sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear”, dijo durante su conferencia de prensa semanal.
“Deben dar su clara garantía a la república islámica de que esta vez, ninguna parte violará el acuerdo nuclear”, continuó.
El acuerdo se cerró en 2015 con Estados Unidos, Reino Unido, China, Rusia, Francia y Alemania y ofrecía a Irán un alivio de las sanciones internacionales a cambio de limitar drásticamente su programa nuclear, al tiempo que lo ponía bajo la supervisión de la ONU.
Pero Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo bajo el mandato de Donald Trump y volvió a imponer sanciones, lo que llevó a Teherán a incumplir gradualmente sus compromisos.
Las conversaciones se iniciaron en Viena en abril para reactivar el acuerdo, pero están suspendidas desde junio, cuando Irán eligió al radical Ebrahim Raisi como presidente, pero Teherán dijo la semana pasada que espera que las conversaciones se reanuden en unos días.
Khatibzadeh dijo que la canciller alemana “Angela Merkel y los países europeos saben que sin la inacción de Europa, Trump no se habría atrevido a retirarse de todos los acuerdos ni a violar el acuerdo nuclear”.
Durante una visita a Israel, Merkel pidió el domingo a Irán que volviera inmediatamente a las conversaciones.
“El mensaje a Irán es inequívoco: vuelve a la mesa de negociaciones inmediatamente”, dijo.
“No se está negociando ningún texto o acuerdo nuevo. Se trata simplemente de conversaciones técnicas para garantizar la plena aplicación del acuerdo nuclear por todas las partes”, dijo Khatibzadeh a los periodistas.
“Las conversaciones de Viena, repito, tendrán lugar y en los próximos días verán más actividad e intercambio diplomático en torno al acuerdo nuclear”, dijo.