El acto inaugural del Centro Friedman para la Paz a través de la Fuerza tuvo lugar en una cena de gala celebrada el 11 de octubre de 2021 en el Museo de la Tolerancia de Jerusalén. En la cena se presentó el estreno mundial de Los Acuerdos de Abraham, un documental de cinco partes que ofrece una visión importante de estos acuerdos históricos, coproducido por el embajador Friedman y la cadena TBN. El documental completo comenzará a emitirse en la cadena TBN a finales de otoño.
El acto de presentación del Centro Friedman fue copatrocinado y copresidido por Larry A. Mizel y Sylvan Adams, dos líderes empresariales cuyos esfuerzos filantrópicos coinciden con la misión del Centro Friedman de promover la paz, acabar con el aislamiento internacional de Israel y fortalecer las relaciones forjadas por los Acuerdos de Abraham. El Sr. Mizel es presidente del Centro Simon Wiesenthal y fundador del Museo de la Tolerancia de Jerusalén. El Sr. Adams es conocido por llevar a Israel eventos deportivos y culturales a gran escala para tender puentes entre Israel y otras naciones.
A la cena asistieron líderes empresariales y de pensamiento y funcionarios gubernamentales de Estados Unidos, Israel y el mundo árabe. Asistieron el exsecretario del Tesoro Steven Mnuchin y el secretario de Estado Mike Pompeo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino también asistió al evento por invitación del ex secretario del Tesoro Steven Mnuchin y haciendo su primer viaje a Israel como presidente de la FIFA.
“El camino hacia la paz pasa por Jerusalén”, dijo el embajador Friedman. “La clave de los Acuerdos de Abraham fue la confianza entre un pequeño grupo de personas. El Centro Friedman se ha comprometido a ampliar esa confianza más allá de un pequeño grupo de personas”.
“Con la confianza no hay límites. Y con la confianza, podemos y vamos a cambiar el mundo”, dijo. “Con la fuerza, la fuerza para estar con nuestros aliados y nuestros principios. Estos son los ingredientes para lograr la paz”.
El embajador Friedman entregó al ex secretario de Estado estadounidense Pompeo el premio Peace through Strength (Paz a través de la fuerza), diciendo que “ningún secretario de Estado ha proyectado los valores de Estados Unidos al mundo como Mike Pompeo”.
Pompeo, tras recibir el premio, afirmó que “el emperador romano Adriano hablaba de la paz a través de la fuerza, el presidente George W Bush hablaba de la paz a través de la fuerza, Ronald Reagan hablaba de la paz a través de la fuerza”.
“La tesis central de nuestra administración era asegurarse de que Estados Unidos fuera fuerte en todas las dimensiones”, dijo.
“La paz es difícil de mantener si uno no está dispuesto a reconocer la verdad”, añadió Pompeo. “Hay que ser inequívoco sobre quiénes son los buenos: conocemos los problemas que la república islámica de Irán estaba impulsando en la región”.
“La claridad es importante: la paz surge de la fuerza, la verdad y la claridad. Para conseguir la paz a través de la fuerza se requiere no solo el poderío militar y la verdad y la claridad, sino toda la fuerza que las naciones soberanas estén dispuestas a reunir”, añadió Pompeo.
El Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo: “El fútbol es la más importante de las cosas menos importantes de la vida. Especialmente ahora que esperamos salir de una pandemia, tenemos que hablar de cosas positivas y disfrutar y divertirnos”.
“El fútbol es mucho más que un deporte. Es una pasión, es alegría, es lágrimas también. Es entusiasmo y compromiso. Significa oportunidad y posibilidad, la posibilidad de tener una vida diferente para muchos, o de creer en algo. Por eso tiene un papel tan importante en nuestra sociedad”.
“El fútbol tiene el poder de unir a la gente. El fútbol une a los países, cuando juega su selección nacional. En la selección nacional de Israel hay jugadores judíos y musulmanes que juegan juntos, sea cual sea tu creencia, el fútbol une a la gente y une a los niños”, dijo Infantino. “Enseña resiliencia: cuando pierdes, te vuelves a levantar y solo puedes hacerlo cuando te apoyas en tu compañero de equipo”.
El filántropo Sylvan Adams, que patrocinó el evento, declaró: “Recuerdo a todo el mundo que un par de años antes de la firma de los Acuerdos de Abraham, a la que asistí -gracias de nuevo a David y Aryeh por incluirme-, Israel acogió la carrera ciclista del Giro de Italia, un acontecimiento visto por mil millones de telespectadores en todo el mundo. Los equipos de Bahrein y los EAU -nuestros socios del Acuerdo de Abraham- corrieron aquí en suelo israelí, una primicia”.
“Más tarde, nuestro judoka israelí (también apoyo a nuestro equipo de judo israelí) ganó en Abu Dhabi. Por primera vez se izó la bandera israelí y se tocó el Hatikva en un país árabe. No había ni un ojo seco en nuestra delegación israelí”, dijo Adams.
“Por último, mi equipo de ciclismo Israel Start-up Nation corrió en la Vuelta a los Emiratos Árabes Unidos solo seis meses antes de la firma de los Acuerdos de Abraham, donde corrimos con el nombre de Israel estampado en nuestros maillots. Los niños árabes hacían cola para recoger los autógrafos de nuestros ciclistas y una botella de agua de recuerdo con el nombre de Israel. En aquel momento dije, de forma bastante profética, que estábamos tendiendo puentes entre personas y creando amistades con nuestros vecinos emiratíes. Cuando un día nuestros líderes pudieran encontrar un terreno común para un acuerdo político de paz, habríamos establecido las condiciones sobre el terreno para una paz cálida, que es exactamente lo que ha ocurrido. No me imaginaba que ocurriría tan pronto”.
“Creo que todos estos eventos deportivos sirvieron para generar confianza, demostrando a los líderes árabes que su pueblo no se oponía realmente a las relaciones con Israel”.
“Una última y breve historia cálida después de los Acuerdos de Abraham. Con la trágica y catastrófica retirada de Estados Unidos de Afganistán, se me pidió que ayudara a sacar a los miembros del equipo nacional de ciclismo femenino afgano. Trabajando con una increíble ONG israelí llamada IsraAID y su brillante y devoto director general, Yotam Polizer, hemos conseguido hasta ahora extraer 165 almas de ese triste país. Y, al enterarse de que los israelíes participan en esta misión de rescate, ¿quiénes fueron los primeros en ofrecerse como país de tránsito para que pudiéramos sacar a estos afganos a la seguridad y la libertad? Nuestros vecinos de paz, los emiratíes”, concluyó Adams.