El jefe de la diplomacia de la Unión Europea dijo el lunes que es optimista en cuanto a la reanudación de las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear con Irán y espera que los funcionarios se reúnan para mantener conversaciones preliminares a finales de esta semana.
Las discusiones en Viena para reactivar el llamado Plan de Acción Integral Conjunto están suspendidas desde junio. La reciente actividad diplomática ha tenido como objetivo que las partes vuelvan a la mesa, mientras que fuentes iraníes han dicho que se estaba organizando una reunión en Bruselas para discutir el regreso a Viena.
“Nunca se sabe. Hoy soy más optimista que ayer”, dijo Borrell, según Reuters. “Todavía no hay confirmación, pero las cosas están mejorando y espero que tengamos reuniones preparatorias en Bruselas en los próximos días”.
Borrell habló a su llegada a Luxemburgo para una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE.
Sus declaraciones se produjeron después de que un legislador iraní dijera el domingo que su país se reunirá con representantes europeos en Bruselas para discutir la reanudación de las negociaciones de Viena.
El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, dijo que “las conversaciones con el Grupo 4+1 se reanudarán el jueves en Bruselas”, según declaró el diputado Ahmad Alirezabeigui a la agencia de noticias ultraconservadora Fars tras una sesión a puerta cerrada con el ministro.
El legislador se refería a los cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -Gran Bretaña, China, Francia y Rusia- junto con Alemania.
Irán y esas cinco naciones iniciaron conversaciones en Viena en abril, a las que también asistió la Unión Europea, mientras que Estados Unidos ha participado en negociaciones indirectas.
Estados Unidos, China, Rusia, Alemania, Francia y Gran Bretaña alcanzaron en Viena el acuerdo del JCPOA con Irán sobre su programa nuclear en 2015. Pero el ex presidente estadounidense Donald Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo en 2018 y volvió a imponer sanciones mordaces.
Desde entonces, Teherán -que insiste en que su programa nuclear es solo para fines civiles- también se ha retirado de muchos de sus compromisos en virtud del acuerdo, lo que hace temer que se esté acercando al umbral para la producción de armas.
El sucesor de Trump, Joe Biden, ha dicho que está dispuesto a volver al acuerdo si la república islámica vuelve a cumplir sus compromisos nucleares. Irán dice que quiere que Estados Unidos levante primero sus sanciones, una medida que Washington ha descartado, al tiempo que ha advertido que el tiempo para salvar el acuerdo es cada vez menor. Borrell, que estuvo en Washington la semana pasada, también advirtió que el tiempo se agota.
Las conversaciones de Viena para reactivar el acuerdo se suspendieron en junio, cuando Irán eligió como presidente al ultraconservador Ebrahim Raisi.
El enviado de la UE, Enrique Mora, estuvo el jueves en Teherán para presionar por una fecha firme para reanudar las conversaciones.
Teherán dijo tras las conversaciones que Irán y la UE habían acordado mantener un nuevo diálogo en Bruselas en los próximos días.
Borrell dijo el viernes que estaba “listo” para reunirse con los líderes iraníes en Bruselas como parte de los esfuerzos para revivir el tambaleante acuerdo. Sin embargo, un portavoz de Borrell no pudo confirmar en ese momento “si la reunión en Bruselas tendría lugar y cuándo”.
“El objetivo sigue siendo reanudar las negociaciones en Viena lo antes posible”, dijo el portavoz.
Otro legislador iraní, Behrouz Mohebbi Najmabadi, dijo en Twitter el domingo que las negociaciones se reanudarían “esta semana”.