• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Ministro: ¿Vacunas obligatorias? Israel no es un país fascista

Ministro: ¿Vacunas obligatorias? Israel no es un país fascista

por Arí Hashomer
27 de diciembre de 2021
en Gobierno
Ministro: ¿Vacunas obligatorias? Israel no es un país fascista

Oren Ben Hakoon

El ministro israelí de Vivienda y Construcción respondió el lunes a las críticas sobre la gestión gubernamental de la pandemia de coronavirus y rechazó los llamamientos a imponer un mandato de vacunación, sugiriendo que tal medida sería “fascista”.

En declaraciones a Radio 103FM el lunes por la mañana, el ministro Ze’ev Elkin (Nueva Esperanza) dijo que Israel sigue estando en mejor posición frente a la pandemia que muchos otros países.

“Nuestra situación es mucho mejor que la de otros países. Para evitar llegar a los porcentajes de infección en el extranjero, vamos a seguir prohibiendo los viajes en avión a los países correspondientes. Quizá en dos o tres semanas no sea relevante”.

“El coronavirus no es una religión o una ideología, es una cuestión de matemáticas. Una vez que la tasa de infección aquí sea la misma que en los países cerrados, no habrá razón para cerrar [los cielos], porque será el mismo nivel de riesgo de infección. Mientras el nivel de infección aquí sea más bajo, no sería correcto reabrir [el transporte aéreo], porque eso aumentaría la tasa de infección”.

Más noticias

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

Elkin rebatió las afirmaciones de que el gobierno ha dado marcha atrás en la política sobre el coronavirus.

“No hubo una sola decisión que se anulara; hubo ideas que se publicaron en las noticias como grandes titulares, pero que después de algunas discusiones, nos decantamos por otras propuestas. Eso es legítimo. Las cosas que se presentaron al gabinete se decidieron casi por unanimidad”.

El ministro descartó los mandatos de vacunación, afirmando que el gobierno no tiene derecho a elegir para cada ciudadano si debe recibir la vacuna o no.

Elkin dijo que la vacunación masiva evitaría una quinta ola, exigir la vacunación sería “fascista”.

“Sólo si tres millones de israelíes se vacunan, podremos salir de esta ola”.

“No podemos ocupar el lugar del ciudadano para decidir si protege su vida o no. No somos un país fascista. No podemos sacar a la gente de la calle y obligarla a vacunarse. No se puede obligar a alguien a protegerse”.

Elkin continuó reconociendo que la mayoría de las nuevas restricciones impuestas el lunes probablemente tendrían poco efecto para frenar la pandemia, pero defendió las políticas, diciendo que el gobierno está trabajando para “proteger a los ciudadanos”.

“Los expertos dicen que la gran mayoría de las restricciones sólo contribuyen en menor medida a reducir la infección, y tienen un gran coste económico, así que ¿qué conseguimos? Estamos protegiendo a los ciudadanos; por eso utilizamos el sistema del pase verde, con el que decimos a la gente que está vacunada que no está restringida, que puede entrar con el pase. La gente que no está vacunada tiene que pagar para hacerse la prueba o vivir con las restricciones”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.