• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » El presidente de Kazajistán ordena uso de fuerza letal contra los “terroristas”

El presidente de Kazajistán ordena uso de fuerza letal contra los “terroristas”

por Arí Hashomer
7 de enero de 2022
en Mundo
El presidente de Kazajistán ordena uso de fuerza letal contra los “terroristas”

AP/Vladimir Tretyakov

MOSCÚ (AP) – El presidente de Kazajistán dijo el viernes que autorizó a las fuerzas del orden a abrir fuego contra los “terroristas” y a disparar a matar, una medida que llega tras días de protestas extremadamente violentas en la antigua nación soviética.

En un discurso televisado a la nación, Kassym-Jomart Tokayev culpó de los disturbios a “terroristas” y “militantes” y dijo que había autorizado el uso de la fuerza letal contra ellos. “Los que no se rindan serán eliminados”, dijo Tokayev.

También criticó los llamamientos a las conversaciones con los manifestantes hechos por algunos otros países como “tonterías”. “¿Qué negociaciones se pueden mantener con criminales, con asesinos?”, dijo Tokayev.

Anteriormente, Tokayev declaró que el orden constitucional se había “restaurado en su mayor parte” después de que el país se viera envuelto en unos disturbios sin precedentes en los últimos días.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

“Se ha iniciado una operación antiterrorista. Las fuerzas del orden están trabajando intensamente. El orden constitucional se ha restablecido principalmente en todas las regiones del país. Las autoridades locales controlan la situación”, declaró el viernes el presidente, citado por sus portavoces.

El presidente añadió, sin embargo, que “los terroristas siguen utilizando armas y dañando la propiedad de la gente” y que deben continuar las “acciones antiterroristas”.

Kazajstán está viviendo las peores protestas callejeras desde que el país obtuvo la independencia hace tres décadas. Las manifestaciones comenzaron por la casi duplicación de los precios de un tipo de combustible para vehículos y se extendieron rápidamente por todo el país, reflejando un descontento más amplio por el gobierno del mismo partido desde la independencia.

Las protestas se han vuelto extremadamente violentas, con edificios gubernamentales incendiados y decenas de manifestantes y más de una docena de agentes de la ley muertos. Se ha cortado Internet en todo el país y se han cerrado dos aeropuertos, incluido el de Almaty, la mayor ciudad del país.

En una concesión, el gobierno anunció el jueves un tope de 180 días en el precio del combustible para vehículos y una moratoria en el aumento de las tarifas de los servicios públicos. Tokayev ha vacilado entre intentar apaciguar a los manifestantes, incluso aceptando la dimisión de su gobierno, y prometiendo medidas duras para sofocar los disturbios, que achacó a “bandas terroristas”.

En lo que se considera una de esas medidas, el presidente ha pedido ayuda a una alianza militar liderada por Rusia.

La alianza, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, incluye a las antiguas repúblicas soviéticas de Kazajstán, Bielorrusia, Armenia, Tayikistán y Kirguistán y ha comenzado a desplegar tropas en Kazajstán para una misión de mantenimiento de la paz.

Los funcionarios kazajos han insistido en que las tropas no combatirán a los manifestantes, sino que se encargarán de vigilar las instituciones gubernamentales.

El Ministerio del Interior kazajo informó el viernes de que 26 manifestantes habían muerto durante los disturbios, 18 habían resultado heridos y más de 3.000 personas habían sido detenidas. También se ha informado de la muerte de 18 agentes de las fuerzas del orden y de que más de 700 han resultado heridos.

El viernes por la mañana se seguía informando de escaramuzas en Almaty. La agencia estatal de noticias rusa Tass informó de que el edificio ocupado por la sucursal kazaja de la emisora Mir, financiada por varios antiguos estados soviéticos, estaba en llamas.

Sin embargo, el aeropuerto de Almaty, asaltado y tomado anteriormente por los manifestantes, volvió a estar bajo el control de las fuerzas del orden kazajas y de las fuerzas de paz de la OTSC, según declaró el viernes el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general de división Igor Konashenkov. El aeropuerto permanecerá cerrado hasta el viernes por la noche, informó el canal de televisión local Khabar 24, citando a los portavoces del aeropuerto.

En otras partes del país, algunas cosas empezaron a volver a la normalidad. En la capital, Nur-Sultan, se ha restablecido parcialmente el acceso a Internet y se ha reanudado el tráfico ferroviario en todo Kazajstán.

El aeropuerto de la capital funciona con normalidad, informó Khabar 24. Según el canal de televisión, las compañías aéreas reanudarán los vuelos nacionales a las ciudades de Shymkent, Turkestán y Atyrau, así como los vuelos a Moscú y Dubai, a partir de las 15:00 horas (09:00 GMT) del viernes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.