• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » No criticarás a Black Lives Matter

No criticarás a Black Lives Matter

Por Giulio Meotti | Arutz Sheva

por Arí Hashomer
13 de enero de 2022
en Medios, Opinión
No criticarás a Black Lives Matter

Cuando Konstantin Eggert, ex subdirector del periódico ruso Izvestia y de la radio Kommersant, corresponsal de la BBC desde Moscú y columnista del Financial Times, dimitió del famoso think tank Chatham House de Londres por haber concedido un premio a Melina Abdullah, fundadora de Black Lives Matter, lo hizo con una espectacular carta-testimonio. “Hoy no es necesario un Gulag para imponer la conformidad”, escribió Eggert.

Una académica de la Universidad Mount Royal de Canadá sabe algo de esto. Acaba de ser despedida por criticar Black Lives Matter, cuenta el National Post. Frances Widdowson, profesora del Departamento de Economía, Justicia y Estudios Políticos de la Universidad de Calgary, confirmó que fue despedida en diciembre. Widdowson dijo que no estaba sorprendida por la medida, pero que estaba impactada “por lo mucho que se ha deteriorado la universidad en el último año y medio”.

La profesora, que lleva enseñando en la universidad desde 2008, fue atacada cuando afirmó que el movimiento Black Lives Matter “destruyó la universidad”. Una petición exigiendo su despido cuenta con más de 6.000 firmas.

En una larga entrevista, Widdowson explicó que hoy en día criticar el movimiento LGBT y el nuevo antirracismo significa que uno se encuentra inmediatamente en una “zona prohibida” de pensamiento.

Más noticias

Israel teme que EE. UU. avance hacia un “mal acuerdo” con Irán

Fuentes cercanas: “Trump está decepcionado con Netanyahu”

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá, muertos en los combates contra las tropas israelíes durante la guerra de los últimos dos meses, en su procesión fúnebre, en la aldea de Maarakeh, en el sur del Líbano, el viernes 29 de noviembre de 2024. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá debate sanciones a líderes por pérdidas en guerra con Israel

Israel expresa grave preocupación por tres rehenes en Gaza

Israel está muy preocupado por tres rehenes en Gaza

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Sería estúpido y miope pensar que se trata de un caso aislado o de una administración de enfermos mentales.

-Zac Kriegman tenía el currículo ideal: una licenciatura en empresariales, un doctorado en Harvard y años de experiencia en startups y consultoría. Ha pasado los últimos seis años en Thomson Reuters Corporation, el conglomerado internacional de medios de comunicación propietario de Reuters. A principios de 2020, Kriegman asumió el título de Director de Ciencia de Datos.

Según cuenta esta semana al City Journal-, Kriegman fue atacado por sus colegas y despedido por correo electrónico. Había cometido un crimen imperdonable: criticar Black Lives Matter en el foro de comunicación interna de la empresa. Impulsado por lo que llamó una “obligación moral” de hablar, Kriegman se negó a celebrar la ficción de la supremacía negra y los programas de “diversidad e inclusión” de su empresa; por el contrario, argumentó que Reuters estaba mostrando un sesgo político. Cuando se le pidió que “reformara sus ideas”, Kriegman se negó y le despidieron.

-El director de una destacada publicación académica estadounidense, Harald Uhlig, de la Universidad de Chicago, el economista alemán más conocido en Estados Unidos, por criticar a Black Lives Matter, comparando a la organización con los que tienen la tierra plana por la campaña para disolver los departamentos de policía, fue expulsado del Journal of Political Economy.

-Leslie Neal-Boylan fue despedida como directora de una escuela de enfermería en Massachusetts por escribir que “las vidas de todos importan”.

-El profesor de la Facultad de Derecho de Cornell, William Jacobson, fue censurado por su universidad por llamar a Black Lives Matter “activistas antiamericanos que quieren destruir el capitalismo en un acto de venganza”.

-Tim Gordon fue despedido del Garces Memorial High School, un instituto católico de Bakersfield (California), por llamar “terroristas” a los manifestantes de Black Lives Matter durante los saqueos.

-Un profesor de la Universidad de California, Gordon Klein, fue despedido por negarse a permitir más tiempo de examen para los estudiantes negros durante las protestas de Black Lives Matter.

-Un director de Vermont, dice el Wall Street Journal, fue despedido tras publicar en Facebook: “Creo firmemente en Black Lives Matter, pero el hecho de que no ande con un cartel de BLM no debe significar que sea racista”.

Pero nos equivocaríamos dos veces si pensáramos que, si en las universidades se incita a matar a los blancos, el resultado será el mismo.

Una psiquiatra de la facultad de medicina de Yale dijo en un seminario que sueña con “matar a los blancos”, un profesor de la Universidad de Rutgers sostuvo que “hay que cazar a los blancos” y un investigador de Cambridge escribió que “las vidas de los blancos no cuentan”. Y ninguno de ellos ha perdido su trabajo.

La Sorbona de París acogió un seminario contra esta tendencia. Su organizador, Pierre-André Taguieff, explica en Le Figaro que este movimiento quiere “destruir la civilización occidental empezando a criminalizar todo su pasado y rechazando todos sus legados”.

De la pedantería deconstruccionista más o menos lúdica de este monstruo que es el ‘wokeismo’, ha nacido un conformismo conquistador que parece marcar la aparición de un nuevo espíritu totalitario.

Y quien se interponga en el camino debe ser eliminado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.