• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán presiona a EE.UU. para que levante las sanciones económicas

Irán presiona a EE.UU. para que levante las sanciones económicas

por Arí Hashomer
17 de enero de 2022
en Irán
Irán presiona a EE.UU. para que levante las sanciones económicas

TEHERÁN – Irán dijo el lunes que es hora de que Estados Unidos tome decisiones políticas para resolver las cuestiones clave que quedan, incluyendo el levantamiento de las sanciones, en las conversaciones destinadas a revivir el acuerdo nuclear de Teherán.

“Lo que queda son cuestiones importantes y clave que requieren decisiones políticas específicas”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, en su conferencia de prensa semanal.

“Washington, en particular, debe anunciar sus decisiones sobre la eliminación de las sanciones y las cuestiones restantes”, dijo. “Si esto ocurre… alcanzaremos un acuerdo duradero y fiable a buen ritmo”.

Sus declaraciones se produjeron el día en que los principales negociadores debían regresar a Viena para las conversaciones, tras haber viajado a su país el sábado para realizar consultas.

Más noticias

Esta combinación de imágenes muestra al enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, después de una reunión con funcionarios rusos en el Palacio de Diriyah, en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero de 2025 (izq.); y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, hablando con la AFP durante una entrevista en el consulado iraní en Jeddah el 7 de marzo de 2025. (Foto de EVELYN HOCKSTEIN y Amer HILABI / varias fuentes / AFP)

La “línea roja” de EE. UU. con Irán es cualquier capacidad de enriquecimiento

Trabajadores limpian la escena tras un ataque armado en el mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad iraní de Shiraz, en el que murieron 15 personas, el 26 de octubre de 2022. (AGENCIA DE NOTICIAS ISNA/AFP)

Irán sentencia a muerte a tres por ataques a santuario en Shiraz

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Las discusiones de los expertos continuaron durante el fin de semana.

La campaña para salvar el acuerdo nuclear de 2015 se reanudó a finales de noviembre, después de que las conversaciones se suspendieran en junio cuando Irán eligió al presidente radical Ebrahim Raisi.

El acuerdo de 2015 -firmado por Irán, EE.UU., China, Rusia, Gran Bretaña, Francia y Alemania- ofrecía a Teherán un alivio de las sanciones a cambio de la limitación de su programa nuclear.

Pero Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018 bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump y volvió a imponer duras sanciones económicas, lo que provocó que Teherán comenzara a retroceder en sus compromisos.

“Las negociaciones van en la dirección correcta, no tenemos impases irresolubles”, dijo Khatibzadeh, señalando el consenso sobre gran parte del texto de un nuevo acuerdo.

Las distintas partes han señalado avances en las conversaciones, y Teherán dijo que se debían a los esfuerzos de “todas las partes”.

Pero Khatibzadeh criticó los retrasos, “especialmente por parte de EE.UU.”, a la hora de proponer iniciativas para el levantamiento de las sanciones.

EE.UU. sólo ha participado indirectamente en las conversaciones, que pretenden que Washington se reincorpore al acuerdo y se asegure de que Irán cumpla sus compromisos en virtud del mismo.

Las partes occidentales han insistido en la “urgencia” de alcanzar un acuerdo, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo el jueves que sólo quedan semanas para salvar el acuerdo.

Washington está dispuesto a estudiar “otras opciones” si las negociaciones fracasan, dijo.

En respuesta, Khatibzadeh advirtió: “El Sr. Blinken sabe mejor que nadie que cada país tiene su propio plan B y el plan B de Irán podría no ser del interés de Estados Unidos”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.