• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Biden dice que las conversaciones nucleares con Irán “avanzan”

Biden dice que las conversaciones nucleares con Irán “avanzan”

por Arí Hashomer
20 de enero de 2022
en Irán
Biden dice a los estadounidenses en Ucrania que “se vayan ahora”

AP/Susan Walsh

WASHINGTON – El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo el miércoles que “no es el momento de rendirse” en las conversaciones con Irán destinadas a reactivar el acuerdo nuclear de 2015.

“No es el momento de rendirse”, dijo Biden en una conferencia de prensa para conmemorar su primer año en la Casa Blanca.

“Se están haciendo algunos progresos”, dijo.

“El P5+1 está en la misma página, pero está por ver”, dijo Biden en referencia a las naciones que participan en las negociaciones en Viena.

Más noticias

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

Las conversaciones para restablecer el acuerdo de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales -Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia, China y Alemania- comenzaron el año pasado, pero se detuvieron en junio cuando Irán eligió al presidente ultraconservador Ebrahim Raisi.

Las conversaciones se reanudaron en noviembre.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo la semana pasada que sólo quedaban “unas pocas semanas” para salvar el acuerdo nuclear con Irán, y que Estados Unidos estaba dispuesto a estudiar “otras opciones” si las conversaciones fracasaban.

El acuerdo de 2015 ofrecía a Irán un alivio muy necesario de las sanciones que han paralizado su economía, a cambio de que frenara su programa nuclear.

La retirada unilateral del acuerdo por parte del entonces presidente Donald Trump en 2018 hizo que Teherán se retractara de sus compromisos.

Funcionarios de Israel, que busca frenos significativamente más fuertes a las actividades iraníes respaldados por la amenaza creíble de una acción militar, han dicho que el país no está obligado por el acuerdo y actuará como considere oportuno para proteger a sus ciudadanos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.