• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » El Banco de Israel pide comentarios al público sobre la meta de inflación

El Banco de Israel pide comentarios al público sobre la meta de inflación

14 de febrero de 2022
El Banco de Israel pide comentarios al público sobre la meta de inflación

Han pasado casi veinte años desde que el objetivo de inflación anual de Israel se fijó en el 1-3%. El Banco de Israel está considerando ahora la posibilidad de cambiar el objetivo. La semana pasada, el banco invitó al público a expresar su opinión al respecto. Si llega a la conclusión de que hay margen para cambiar el objetivo actual, el Banco de Israel recomendará al Gobierno que actúe en consecuencia.

¿Quién fija el objetivo de inflación?

La primera tarea del Banco de Israel es mantener la estabilidad de los precios en la economía israelí, utilizando, entre otras cosas, el instrumento de los tipos de interés. El objetivo de estabilidad de precios se expresa en forma de una horquilla de objetivos para la tasa de inflación anual. El objetivo lo fija el gobierno en consulta con el Gobernador del Banco de Israel.

El mes pasado, la tasa de inflación anual alcanzó el 2,8%, cerca del límite superior del rango objetivo actual. En tiempos normales, si se preguntara al banco central, éste diría que la inflación no es necesariamente algo malo, sino todo lo contrario. Sin embargo, existe un temor a la pérdida de control que podría llevar al banco central a dejarse arrastrar por el mercado.

El Banco de Israel no prevé una subida de los tipos de interés, ni siquiera en el caso de que la inflación supere el rango objetivo, partiendo de la base de que la tasa de inflación volverá a situarse en la mitad del rango este año. El Banco de Israel se jacta de tener una inflación baja en comparación con otros países.

¿Por qué cambiar el objetivo?

El objetivo de inflación afecta a las expectativas de inflación y, por tanto, influye en la política monetaria. Supongamos que el objetivo de inflación en Israel fuera el 2%, y no una horquilla del 1-3%, y supongamos que este objetivo fuera rígido y no flexible, entonces el Banco de Israel tendría que subir los tipos de interés, ya que de lo contrario la inflación superaría el objetivo. En la práctica, en los últimos años, el dilema ha sido el contrario. Hasta no hace mucho, antes del estallido de la pandemia de coronavirus, la inflación estaba por debajo del rango objetivo, lo que apoyaba la expansión monetaria, que a su vez provocaba una fuerte subida de los precios inmobiliarios.

¿Por qué cambiar ahora el objetivo?

Es difícil ignorar el hecho de que ahora la inflación amenaza con superar el rango objetivo de inflación, y la expectativa en los mercados financieros es que el Banco de Israel subirá su tipo de interés este abril. La revisión del objetivo de inflación representa un intento de crear más flexibilidad para subir el tipo de interés en relación con el ritmo de subida de los precios en la economía. El Banco de Israel explica, sin embargo, que el proceso se inició en un momento en que la tasa de inflación era bastante baja, y que las decisiones que finalmente se tomen no se verán afectadas por la inflación a corto plazo.

¿El objetivo guía a la inflación o la inflación guía al objetivo?

El año pasado, el Banco Central Europeo cambió su objetivo de inflación de “por debajo, pero cerca, del 2%” a medio plazo, al 2% a medio plazo (un objetivo simétrico). La Reserva Federal de EE.UU. sustituyó su objetivo de inflación del 2% por el compromiso de “lograr una inflación media del 2% a lo largo del tiempo”. La Reserva Federal no imaginó que la realidad daría un vuelco tan rápido, que la inflación se dispararía al 7,5% y que el objetivo medio se volvería tan problemático. Quizás el Banco de Israel se dio cuenta de que la Reserva Federal se había equivocado y que podía tener motivos políticos.

¿Y el coste de la vida?

Según el economista jefe del Banco Hapoalim, Victor Bahar, la inflación se ha vuelto más volátil, y cada vez hay más sensación de que el índice de precios al consumo no refleja por sí mismo las variaciones de los precios en su conjunto. Por tanto, resulta ventajoso fijar un objetivo de inflación con una amplia gama, sin proponerse alcanzar una cifra concreta (un objetivo simétrico) y, desde luego, sin promediar a lo largo del tiempo, como en Estados Unidos.

“En los últimos años hemos visto cómo Europa pasaba a un objetivo simétrico y Estados Unidos a un objetivo medio”, explica Bahar. “En mi opinión, aplicando la prueba de resultados, estos objetivos perjudican la credibilidad de un objetivo de inflación. Es el caso, sobre todo, de Estados Unidos. Para equilibrar una inflación del 7,5% harían falta años de inflación cero, y está bastante claro que la Fed no tiene ese objetivo. Un objetivo simétrico que deje lo pasado en el olvido también es problemático, y estamos viendo que el BCE no está actuando actualmente con determinación para reducir la inflación al 2%. Un objetivo que sea un rango permite una mayor flexibilidad y la consideración de factores como los precios de los activos y los mercados financieros”.

Bahar afirma que a los bancos centrales no les gusta un objetivo de inflación que parta de cero, debido a la antigua percepción de que la medición de la inflación está sesgada al alza. “La inflación cero se percibe como un riesgo, entre otras cosas por la opinión de que las mejoras tecnológicas no encuentran una expresión adecuada en el índice de inflación, y que hay un sesgo al alza en la medición”, explica. “En la realidad actual, podemos nombrar varios factores que sesgan el índice a la baja, y la diferencia entre las percepciones del público y la cifra oficial de inflación es amplia, algo que no es exclusivo de Israel. Hay muchas dificultades de medición en un mundo de frecuentes cambios tecnológicos, por lo que, en mi opinión, el objetivo de inflación debería partir de cero”.

¿Por qué el Banco de Israel ha convocado una consulta pública?

En el pasado, el Banco de Israel ha sondeado la opinión pública sobre los pagos por teléfono móvil, la infraestructura de compensación y la emisión de una moneda digital, y ahora lo hace para el objetivo de inflación. Los analistas del mercado dicen que se trata de un proceso aceptado, y los departamentos de investigación de las casas de inversión y los investigadores de las universidades tienen la oportunidad de opinar sobre el asunto.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.