• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Irán: Khamenei dice que no hay guerra con EE.UU, pero tampoco hay negociaciones

Irán: Khamenei dice que no hay guerra con EE.UU, pero tampoco hay negociaciones

13 de agosto de 2018
Irán: Khamenei dice que no hay guerra con EE.UU, pero tampoco hay negociaciones

TEHERAN, Irán – El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, dijo el lunes que no habrá guerra ni negociaciones con EE.UU.

«Recientemente, los funcionarios estadounidenses han estado hablando descaradamente sobre nosotros. Además de las sanciones, están hablando de guerra y negociaciones», dijo a través de su cuenta oficial de Twitter en inglés.

«En este sentido, permítanme decir algunas palabras a la gente: NO HABRÁ GUERRA NI NEGOCIAREMOS CON NOSOTROS«.

Se ha especulado ampliamente sobre si Irán se vería obligado a volver a la mesa de negociaciones después de la retirada de Washington del acuerdo nuclear de 2015 y la reimposición de las sanciones.

Pero Irán ha rechazado nuevas negociaciones, diciendo que ya no se puede confiar en los Estados Unidos después de violar sus compromisos en virtud del acuerdo.

En un discurso en Teherán, Khamenei también dijo el lunes que los problemas económicos del país, exacerbados por las sanciones, eran el resultado de una mala administración interna por parte del gobierno y no solo de la presión de los Estados Unidos.

«Expertos en economía y muchos funcionarios creen que la causa de este problema no es extranjera, es interna», dijo en un discurso en Teherán, según los tweets publicados en su cuenta oficial.

«No es que las sanciones no tengan un impacto, pero el factor principal es cómo las manejamos».

Se refirió específicamente al colapso de la moneda del país, el rial, que ha perdido alrededor de la mitad de su valor desde abril.

«Si nuestro desempeño es mejor, más prudente, oportuno y eficaz, las sanciones no tendrán tanto efecto y se podrán resistir», agregó.

El discurso no fue televisado inmediatamente. Por lo general, se transmiten más tarde en el día.

Ha habido protestas y huelgas generalizadas en las últimas semanas por los altos precios, el desempleo y una administración más amplia de la economía.

Los analistas dicen que la hostilidad de EE.UU., incluida su retirada del acuerdo nuclear de 2015 y la reimposición de sanciones económicas, ayudó a alimentar el declive del rial iraní.

Pero muchos dicen que solo ha exacerbado problemas antiguos dentro de Irán, y ha aumentado la presión dentro del sistema sobre el presidente Hassan Rouhani para mejorar su gestión de la economía y combatir la corrupción.

 

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.