• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Putin rechaza la oferta de mediación israelí

Putin rechaza la oferta de mediación israelí

por Arí Hashomer
28 de febrero de 2022
en Diplomacia
Putin rechaza la oferta de mediación israelí

La oferta de Israel para mediar en las conversaciones entre Rusia y Ucrania puede ser poco probable que conduzca a ninguna negociación concreta, pero la participación del Estado judío podría ser vista como un movimiento positivo en el escenario global.

Citando a un alto funcionario israelí, la emisora pública Kan informó el domingo que el gobierno cree que el posicionamiento de Israel entre las dos naciones “enseña algo significativo sobre la posición de Israel en la región”.

El funcionario dijo a Kan que el primer ministro Naftali Bennett intentó convencer al presidente ruso Vladimir Putin durante su llamada telefónica a primera hora del día del posicionamiento ideal de Israel para acoger dichas conversaciones, pero Putin no aprovechó la idea.

Al parecer, Bennett inició la llamada con Putin y puso al corriente a Estados Unidos y Ucrania tanto antes como después de la conversación. La llamada telefónica fue la primera vez que Bennett y Putin hablaron desde la invasión rusa de Ucrania.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

El informe también dice que Bennett se puso en contacto con Putin el domingo por la tarde para asegurarle que un plan de suministros programado para salir de Israel a Ucrania esta semana incluye solo asistencia humanitaria, no ayuda militar.

Bennett anunció el domingo por la mañana que Israel enviará un avión con 100 toneladas de equipo humanitario “para los civiles en las zonas de combate y los que están tratando de salir”.

El equipo entregado incluirá “kits de purificación de agua, equipo médico, así como medicamentos, tiendas de campaña, mantas, sacos de dormir y equipo adicional para los civiles que no están en sus casas en el frío invierno”, dijo.

Horas después, Bennett habló con Putin y le propuso que Israel sirviera de mediador entre Rusia y Ucrania. Según la lectura rusa de la llamada, Putin dijo a Bennett que Rusia ha enviado una delegación a Gomel, en el sur de Bielorrusia, para mantener conversaciones de paz con funcionarios ucranianos.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, que había propuesto la idea de la mediación israelí a Bennett en una llamada telefónica el viernes, subrayó la disposición del país a mantener conversaciones de paz.

En un principio, Zelensky se negó a mantener conversaciones de paz en Bielorrusia, aliada de Moscú, que ha permitido a Rusia utilizar su territorio como escenario de la invasión iniciada el jueves, pero más tarde, el domingo, accedió a que la delegación ucraniana se reuniera con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia.

“No capitularemos, no cederemos ni un solo centímetro de nuestro territorio”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, antes del primer contacto público entre ambas partes desde que estalló la guerra.

Zelensky expresó su escepticismo ante la posibilidad de que las conversaciones traigan la paz. “Como siempre: No creo realmente en el resultado de esta reunión, pero dejemos que lo intenten”, dijo.

Según Kan, durante su llamada telefónica con Bennett, Zelensky pidió que Israel también enviara ayuda militar a Ucrania, pero el líder israelí dio a entender que eso no era actualmente una opción.

Bennett convocó una reunión del gabinete de seguridad el domingo por la noche para una discusión “exhaustiva” para examinar “las implicaciones de la situación para Israel”.

Según Kan, Bennett dijo a los ministros que Israel necesita “mantener un perfil bajo” en el conflicto, y que no es un punto focal en la crisis.

En la reunión del gabinete del domingo por la mañana, Bennett expresó su preocupación por Ucrania y advirtió de las consecuencias humanitarias, pero se abstuvo de condenar a Rusia o incluso de mencionarla por su nombre, como hizo el jueves.

“En nombre de todos los ciudadanos de Israel, me gustaría expresar la esperanza de que este conflicto se resuelva antes de que la guerra se desarrolle más y las consecuencias humanitarias sean mucho peores de lo que podemos imaginar”, dijo Bennett el domingo. “Rezamos por el bienestar de los ciudadanos de Ucrania y esperamos que se evite un nuevo derramamiento de sangre. Estamos llevando a cabo una política mesurada y responsable”.

Israel ha sido cuidadoso en sus comentarios sobre el conflicto y Bennett ha evitado criticar a Moscú públicamente. Se cree que esto se debe, al menos en parte, a su necesidad de colaborar con la presencia militar rusa en la vecina Siria.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, calificó el jueves pasado el “ataque ruso a Ucrania” como una “grave violación del orden internacional”, en una declaración que se dice coordinada con Bennett. Lapid añadió: “Israel condena ese ataque, y está listo y preparado para ofrecer asistencia humanitaria a los ciudadanos ucranianos”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.