• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Moscú amenaza a empresas occidentales con detenciones y embargos por las sanciones

Moscú amenaza a empresas occidentales con detenciones y embargos por las sanciones

por Arí Hashomer
14 de marzo de 2022
en Economía
Moscú amenaza a las empresas occidentales con detenciones y embargos por las sanciones

Clientes frente a un quiosco de comida rápida de la cadena estadounidense Kentucky Fried Chicken (KFC) en el centro comercial Evroreisky (Europeo) de Moscú el 7 de marzo de 2022. (Foto de AFP)

Las autoridades rusas, que se enfrentan a una posible calamidad económica a medida que se afianzan las sanciones occidentales, han amenazado a las empresas extranjeras que esperan retirarse del país con detenciones y confiscaciones de activos, informó el domingo el Wall Street Journal.

Los fiscales rusos han emitido advertencias a varias entidades extranjeras – a través de llamadas, cartas y visitas en persona – incluyendo a Coca-Cola, McDonald’s, Procter & Gamble, IBM y Yum Brands, la empresa matriz de KFC y Pizza Hut, según el diario de negocios, citando fuentes familiarizadas con el asunto.

Han amenazado con arrestar a los funcionarios que han criticado al gobierno o con confiscar activos, incluida la propiedad intelectual.

“Las advertencias han llevado a al menos una de las empresas afectadas a limitar las comunicaciones entre su negocio ruso y el resto de la compañía, por la preocupación de que los correos electrónicos o los mensajes de texto entre colegas puedan ser interceptados, dijeron algunas de las personas (familiarizadas con el asunto)”, según el Wall Street Journal.

Más noticias

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Rusia se ha enfrentado a sanciones sin precedentes impuestas por los gobiernos occidentales tras la invasión de Ucrania, con una lista creciente de empresas que han anunciado su retirada del país o sus planes de suspender sus actividades en él.

Las autoridades rusas han intensificado sus esfuerzos para evitar que el dinero salga de sus fronteras y para apoyar al rublo, que ya ha sufrido una precipitada caída de su valor frente al dólar.

Sin utilizar la palabra “nacionalización”, el presidente ruso, Vladimir Putin, se ha mostrado partidario de nombrar administradores “externos” para dirigir esas empresas extranjeras en Rusia “con el fin de transferirlas a quienes quieran hacerlas funcionar”.

Mientras tanto, la fiscalía ordenó el viernes un “control estricto” de las empresas que habían anunciado la suspensión de sus actividades en Rusia, advirtiendo especialmente de un mayor control del cumplimiento de la legislación laboral, bajo pena de ser procesadas.

Coca-Cola, McDonald’s, Procter & Gamble y Yum Brands no respondieron a las peticiones de comentarios realizadas por la AFP el domingo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.