• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » El ministro de Defensa ucraniano insta a la UE a calificar a Putin de “criminal de guerra”

El ministro de Defensa ucraniano insta a la UE a calificar a Putin de “criminal de guerra”

por Arí Hashomer
17 de marzo de 2022
en Mundo
Jefe de defensa de Ucrania advierte sobre postura de Israel ante la guerra

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, llega a las conversaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia en la región bielorrusa de Brest, el 3 de marzo de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania. (Maxim Guchek/Belta/AFP)

BRUSELAS, Bélgica – El ministro de Defensa ucraniano pidió el jueves a los legisladores de la UE que reconozcan al presidente ruso Vladimir Putin como “criminal de guerra” e instó al bloque a aumentar el suministro de armas para luchar contra las fuerzas de Moscú.

La petición se produjo después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, desatara el miércoles la furia del Kremlin al calificar al líder ruso de “criminal de guerra” por los bombardeos de sus fuerzas sobre ciudades ucranianas.

“No es simplemente una guerra. Es terror de Estado. El ejército regular del agresor está aniquilando a conciencia a la población civil”, dijo el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, a los legisladores de la UE por videoconferencia.

“Hago un llamamiento a todos los miembros del Parlamento Europeo para que reconozcan que Putin es un criminal de guerra, como se ha hecho en Estados Unidos”.

Más noticias

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

Israel elimina a dos operativos de Hezbolá en Zibqin

Cantante libanés enfrentará juicio por espiar a Hezbolá para Israel

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Italia urge a Israel cesar los ataques mortales en Gaza

Italia urge a Israel cesar los “ataques mortales” en Gaza

Reznikov señaló el feroz asalto a la ciudad portuaria sureña de Mariupol y el bombardeo de un teatro donde, según las autoridades, se refugiaban unas 1.200 mujeres y niños.

Dijo que más de 400 escuelas, 110 hospitales y 1.000 edificios residenciales en toda Ucrania habían sido destruidos en las tres semanas transcurridas desde que Putin lanzó la invasión.

Una persona llora junto a un cuerpo cubierto cerca de un edificio residencial que fue alcanzado por los restos de un cohete derribado en Kiev el 17 de marzo de 2022. (Fadel Senna/AFP)
Una persona llora junto a un cuerpo cubierto cerca de un edificio residencial que fue alcanzado por los restos de un cohete derribado en Kiev el 17 de marzo de 2022. (Fadel Senna/AFP)

La resistencia ucraniana y los problemas logísticos han estancado el impulso de Rusia para lograr una victoria relámpago. Reznikov afirmó que más de 14.000 soldados rusos habían muerto.

El ministro, desafiante, insistió en que las tropas de Kiev, superadas por las suyas, acabarían triunfando sobre las fuerzas más numerosas del Kremlin, pero pidió a Europa que ayudara a suministrar más armas.

“Vamos a ganar. Sólo es cuestión del precio que pagará el pueblo ucraniano”, dijo Reznikov. “Se puede detener a los rusos, se puede conseguir la victoria, pero necesitamos ayuda”.

Pidió más ayuda financiera “muy rápidamente” para ayudar a Ucrania a adquirir una serie de equipos, como aviones, vehículos blindados y sistemas antitanque y antiaéreos.

La UE de 27 países ya ha aportado 500 millones de euros (550 millones de dólares) para suministrar armas a Kiev y se ha propuesto añadir 500 millones más.

Reznikov también pidió a la UE que intensifique las sanciones a Rusia y presione a las empresas que no han dejado de hacer negocios en el país.

Criticó duramente la negativa de Occidente a intervenir directamente para imponer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.

“Perderemos más y más vidas y será más el dinero que los países europeos pagarán después para ayudar a Ucrania a reconstruirse”, dijo.

“Cuanto más duden, más lo percibirán nuestros hijos y nietos como un crimen contra Ucrania”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.