• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El acuerdo con Irán no es inminente y podría no producirse, según el Departamento de Estado

El acuerdo con Irán no es inminente y podría no producirse, según el Departamento de Estado

por Arí Hashomer
21 de marzo de 2022
en Irán
El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price, habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, el 10 de marzo de 2022, en Washington, DC. (Manuel Balce Ceneta/Pool/AFP)

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price, habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, el 10 de marzo de 2022, en Washington, DC. (Manuel Balce Ceneta/Pool/AFP)

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price, trató el lunes de rebajar las crecientes expectativas de un próximo acuerdo entre el país e Irán sobre una vuelta conjunta al acuerdo nuclear de 2015, diciendo que “un acuerdo no es inminente ni es seguro”.

Durante la rueda de prensa diaria, Price reconoció los “progresos significativos” que las potencias mundiales que negocian en Viena han realizado en las últimas semanas, antes de expresar algunas advertencias importantes.

“De hecho, nos estamos preparando por igual para escenarios con y sin un retorno mutuo a la plena aplicación del JCPOA”, dijo.

“El presidente Biden se ha comprometido a que, bajo su mandato, no se permitirá a Irán adquirir un arma nuclear. Y ese compromiso es tan cierto y sólido en un mundo en el que tenemos un JCPOA como en uno en el que no lo tenemos”.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Se pidió a Price que comentara las informaciones según las cuales EE. UU. se está preparando para retirar de la lista de grupos terroristas al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, como paso final en las conversaciones que allanarían el camino hacia un acuerdo.

El portavoz reiteró la respuesta dada a The Times of Israel el sábado por un funcionario del Departamento de Estado, que se negó a comentar los detalles de lo que se está discutiendo en Viena.

Pero ese funcionario dijo que EE. UU. está “preparado para tomar decisiones difíciles para devolver el programa nuclear de Irán a los límites del JCPOA”, sin negar que la exclusión de la CGRI está potencialmente sobre la mesa. El funcionario añadió que Irán es más peligroso cuando su programa nuclear no está restringido y que la prioridad principal debe ser hacer retroceder a Teherán en ese frente.

Los analistas también han señalado que la exclusión de la CGRI de la lista. Los guardias solo fueron añadidos a la lista de terroristas hace tres años por el expresidente Donald Trump, después de que los sucesivos presidentes de ambos partidos se abstuvieran de dar el paso.

Pero estos argumentos no han satisfecho al Gobierno israelí, que ha lanzado una campaña pública contra la creciente expectativa de que Washington lleve a cabo la exclusión de la lista.

El viernes, y de nuevo el domingo, Bennett emitió comentarios públicos criticando fuertemente a Estados Unidos por considerar supuestamente la exclusión de la lista del CGRI.

“Estamos muy preocupados por la intención de Estados Unidos de ceder a la escandalosa demanda de Irán y eliminar al CGRI de la lista de organizaciones terroristas”, dijo el domingo. “Incluso ahora, la organización terrorista CGRI está intentando asesinar a ciertos israelíes y estadounidenses en todo el mundo. Desgraciadamente, sigue habiendo una determinación de firmar el acuerdo nuclear con Irán a casi cualquier precio, incluso diciendo que la mayor organización terrorista del mundo no es una organización terrorista. Este es un precio demasiado alto”.

El lunes, Bennett dijo que no tiene intención de crear una ruptura pública con Estados Unidos sobre el renovado acuerdo nuclear con Irán, que dijo que cree que Washington firmará pase lo que pase.

“En 2015 [antes del primer acuerdo], la retórica previa a la firma estaba en su punto álgido, y fracasó. El acuerdo se firmó”, dijo Bennett en una conferencia organizada por el sitio de noticias Ynet. “No solo se firmó, sino que después se cerraron los oídos en Washington en todos los demás asuntos”.

Bennett añadió: “No me meto en peleas solo por pelear. Solo iré a la guerra si hay una posibilidad real de éxito y un propósito digno”.

Según la Radio del Ejército, Bennett dijo el domingo en privado a los ministros del gabinete que Israel tenía que elegir cuidadosamente sus batallas con EE. UU., y que actualmente se estaba centrando en la retirada de la CGRI.

“Elegimos nuestras batallas con los estadounidenses; no hay razón para una campaña internacional contra el acuerdo nuclear – porque se firmará”, según se informa, Bennett dijo a los ministros. “Lucharemos solo cuando haya un propósito, como en el caso de la CGRI, a la que seguimos tratando de detener”.

Antes del acuerdo nuclear con Irán de 2015, firmado bajo el mandato del entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el entonces primer ministro Benjamín Netanyahu llevó a cabo una campaña muy pública contra el acuerdo, llegando a pronunciar un discurso ante el Congreso de Estados Unidos en el que se oponía al acuerdo, a pesar del apoyo de Obama al mismo. El acuerdo se firmó finalmente, y el discurso de Netanyahu fue visto como una fractura más en la relación entre Israel y esa administración, así como con el partido demócrata.

Bennett dijo el lunes que los estadounidenses “están totalmente decididos a firmar el acuerdo, y lo firmarán”. Pero añadió que “esta vez, a diferencia de 2015,” Israel estaba preparado con una “acumulación masiva” de poder militar, “en miles de millones de shekels, con un alcance casi sin precedentes”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.