• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » “Disparan desde el aire y el mar”: Un israelí describe su huida de la ciudad sitiada de Mariupol

“Disparan desde el aire y el mar”: Un israelí describe su huida de la ciudad sitiada de Mariupol

por Arí Hashomer
22 de marzo de 2022
en Opinión
Un hombre israelí relató el martes su huida de la ciudad ucraniana asediada de Mariupol, sometida a un incesante bombardeo ruso.

Los evacuados de Mariupol esperan en el circo estatal de Zaporizhzhya para ser transportados a otras localidades de la ciudad de Zaporizhzhia el 16 de marzo de 2022. (Emre CAYLAK / AFP)

Un hombre israelí relató el martes su huida de la ciudad ucraniana asediada de Mariupol, sometida a un incesante bombardeo ruso.

“El ejército ruso sigue bombardeando la ciudad, pero el ejército ucraniano no le deja entrar en la ciudad”, dijo el hombre, identificado solo como Romaz, a la radio 103FM de Israel, diciendo que el sonido de las explosiones era constante, pero que “la situación no ha cambiado mucho”.

Romaz dijo que “los rusos están disparando artillería y [ataques aéreos] desde aviones, así como disparando cañones desde buques de guerra desde el mar”.

Dijo que “pocas personas logran escapar de la ciudad, incluso a pie”, pero algunas han logrado llegar a la ciudad de Manhush, a unos 20 kilómetros de distancia (aproximadamente 12 millas).

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

“Nada más salir de la ciudad, justo en la frontera, el ejército ruso ya está allí. Justo en la línea de la ciudad… y dejan pasar a los refugiados”, dijo Romaz a la emisora de radio desde la nueva seguridad de Lublin, Polonia.

Dijo que había oído hablar de personas llevadas contra su voluntad a Rusia, pero que no conoce a nadie personalmente, y cree que está ocurriendo en el flanco oriental de la ciudad.

Zelensky dice que Rusia bombardea a lo largo del corredor humanitario, hiriendo a 4 niños
Ucranianos que escapan de la ciudad sitiada de Mariupol junto con otros pasajeros de Zaporizhzhia llegan a Lviv, en el oeste de Ucrania, el domingo 20 de marzo de 2022. (AP Photo/Bernat Armangue)

“Ayer cruzamos la frontera con Polonia; llegamos a una zona bastante grande, donde hay muchos refugiados, miles de ellos”, dijo.

“Comimos, nos pusimos al día con la información, nos reunimos con amigos del Joint [Distribution Committee] y de la Agencia Judía”, recordó, y dijo que espera volar de vuelta a Israel en los próximos días.

El ataque de Rusia contra el asediado puerto de Mariupol, en el sur del país, no cesó el martes, y los civiles que huían describieron incesantes bombardeos y cadáveres tirados en las calles.

Con las comunicaciones interrumpidas, los movimientos restringidos y muchos residentes escondidos, no estaba claro el destino de los que se encontraban en una escuela de arte de la ciudad arrasada el domingo y en un teatro que había volado por los aires cuatro días antes. Se cree que más de 1.300 personas estaban refugiadas en el teatro, y se calcula que 400 estaban en la escuela de arte.

Encaramada en el Mar de Azov, Mariupol es un puerto crucial para Ucrania, situado en un tramo de territorio entre Rusia y Crimea. Como tal, es un objetivo clave que ha sido asediado durante más de tres semanas y ha sufrido algunos de los peores sufrimientos de la guerra.

Un militar ucraniano vigila su posición en Mariupol, Ucrania, el 12 de marzo de 2022. (Mstyslav Chernov/AP)
Un militar ucraniano vigila su posición en Mariupol, Ucrania, el 12 de marzo de 2022. (Mstyslav Chernov/AP)

No está claro lo cerca que puede estar su captura. El Ministerio de Defensa de Ucrania dijo el martes que sus fuerzas seguían defendiendo la ciudad y que habían destruido una patrullera rusa y un complejo de guerra electrónica.

Durante el fin de semana, Moscú ofreció un pasaje seguro para salir de Mariupol -un corredor que lleva al este hacia Rusia y otro que va al oeste hacia otras partes de Ucrania- a cambio de la rendición de la ciudad antes del amanecer del lunes. Ucrania rechazó rotundamente la oferta mucho antes de la fecha límite.

Mariupol tenía antes de la guerra una población de unos 430.000 habitantes. Se cree que alrededor de una cuarta parte se marchó en los primeros días de la guerra, y decenas de miles escaparon durante la semana pasada a través de los corredores humanitarios. Otros intentos se han visto frustrados por los combates.

Las autoridades de Mariupol declararon el 15 de marzo que al menos 2.300 personas habían muerto en el asedio, algunas de ellas enterradas en fosas comunes. Desde entonces no ha habido ninguna estimación oficial, pero se teme que la cifra sea mucho mayor tras seis días más de bombardeos.

En total, más de 8.000 ucranianos escaparon el lunes a zonas más seguras a través de corredores humanitarios, entre ellos unos 3.000 de Mariupol, dijo el viceprimer ministro Iryna Vereshchuk.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.