• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Dos tercios del Senado de EE. UU. exigen que se anule la investigación de la ONU sobre Israel

Dos tercios del Senado de EE. UU. exigen que se anule la investigación de la ONU sobre Israel

por Arí Hashomer
29 de marzo de 2022
en ONU
Dos tercios del Senado de EE. UU. exigen que se anule la investigación de la ONU sobre Israel

El fuego y el humo se elevan durante los ataques aéreos israelíes en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 2 de enero de 2022, un día después de que dos cohetes disparados desde Gaza cayeran en la costa de Tel Aviv. (Abed Rahim Khatib/Flash90)

Más de dos tercios del Senado de Estados Unidos, incluidos legisladores de ambos lados del pasillo, han firmado una carta dirigida al secretario de Estado Antony Blinken en la que piden al gobierno de Biden que anule la Comisión de Investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el trato que da Israel a los palestinos.

“Este enfoque unilateral es coherente con la continua parcialidad del CDH contra Israel y el uso desproporcionado de recursos en una campaña continua para menospreciar, desacreditar y denunciar a Israel”, escriben los legisladores en la carta encabezada por el senador demócrata Ben Cardin y el senador republicano Rob Portman. La iniciativa está respaldada por 31 demócratas y 37 republicanos.

El gobierno de Biden se reincorporó al ACNUR a principios de este año, después de que el ex presidente Donald Trump retirara la membresía de Estados Unidos por lo que dijo era el sesgo anti-Israel del consejo. La actual Casa Blanca ha justificado la marcha atrás diciendo que no puede influir en el diálogo internacional sobre derechos humanos cuando no tiene un asiento en la mesa. Los funcionarios de Biden han insistido en que utilizarán su condición de miembros para oponerse a las medidas unilaterales dirigidas a Israel y se pronunciaron en contra de la votación de 125-8-34 para iniciar la investigación abierta sobre Israel tras la guerra de Gaza del pasado mayo.

Pero no está claro si la decisión de abrir la investigación puede ser revocada después de que el CDH haya aprobado una resolución sobre el asunto y después de que la Asamblea General de la ONU haya votado para asignar un presupuesto anual de más de 4 millones de dólares para el esfuerzo.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

La carta de hoy sigue a una similar redactada en la Cámara de Representantes que fue firmada por unos más modestos 42 legisladores de ambos lados del pasillo.

El AIPAC celebra la carta, calificando la investigación como “parte de la amplia campaña de décadas de la ONU para criminalizar y deslegitimar al único Estado judío del mundo”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.