LONDRES, Reino Unido – El Reino Unido anunció el jueves nuevas sanciones contra “propagandistas” rusos, entre ellos un conocido presentador de televisión, y dos medios de comunicación financiados por el Kremlin acusados de difundir “mentiras y engaños” sobre la invasión de Ucrania.
Las 14 últimas sanciones siguen a varias rondas anteriores de penalizaciones contra más de 1.000 personas y entidades rusas y bielorrusas en respuesta a la guerra de Moscú en su vecino occidental.
“Gran Bretaña ha ayudado a liderar el mundo en la exposición de la desinformación del Kremlin, y esta última tanda de sanciones golpea a los propagandistas descarados que impulsan las noticias y narrativas falsas de (Vladimir) Putin”, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss, en un comunicado.
“Seguiremos con más sanciones para aumentar la presión sobre Rusia y asegurarnos de que Putin pierde en Ucrania. Nada ni nadie está fuera de la mesa”, dijo.
El portavoz oficial del primer ministro, Boris Johnson, declaró por separado a los periodistas: “Los países pueden adaptarse a las sanciones a lo largo del tiempo, así que es correcto que sigamos avanzando en esto”.
“Es igualmente correcto imponer sanciones a quienes buscan desinformar a la gente a escala masiva”.
Londres apuntó al coronel general ruso Mikhail Mizintsev, jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia, quien, según el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, se ha dado a conocer como “el carnicero de Mariupol” por las acciones de Rusia en la ciudad ucraniana asediada.
El portavoz de Johnson dijo que “a primera vista parece haber pruebas de crímenes de guerra” en Mariupol.
TV-Novosti, propietaria del canal de televisión mundial RT -antes Russia Today- también fue sancionada, al igual que Rossiya Segodnya, que controla la agencia de noticias Sputnik.
A principios de este mes, el organismo regulador de la radiodifusión en el Reino Unido, Ofcom, revocó la licencia de RT con efecto inmediato, diciendo que no era “apta y adecuada” para emitir en el país.
Como reacción, Margarita Simonyan, redactora jefe de RT, declaró a la agencia estatal de noticias RIA Novosti: “Añadiremos este insulto al recuento total”.
‘Propagandista’
Mientras tanto, el Reino Unido también incluyó en su lista de sanciones a Serguéi Brilyov, un famoso presentador de televisión en el medio estatal Rossiya, conocido por sus entrevistas con figuras políticas de alto nivel, calificándolo de “propagandista de Putin”.
“Al haber vivido anteriormente en el Reino Unido, (él) ya no podrá acceder a ninguno de sus activos en el Reino Unido ni continuar con sus negocios”, dijo el ministerio.
Alexander Zharov, director general de Gazprom-Media, Alexei Nikolov, director general de RT, y Anton Anisimov, director de Sputnik International Broadcasting, también fueron objeto de la medida.
“Estas sanciones garantizarán que RT no pueda volver a aparecer en las televisiones del Reino Unido, e impedirán que las empresas y personas que operan en el Reino Unido hagan negocios con los vehículos de propaganda estatal rusos”, añadió el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Londres dijo que también había acelerado las sanciones contra otras siete personas relacionadas con “la Fundación de Cultura Estratégica”, que describió como una revista en línea registrada en Rusia.
El ministerio señaló que recientemente fueron sancionados por Australia por su papel en la difusión de desinformación.
“El Reino Unido está operando estrechamente con sus aliados para atacar a los oligarcas, bancos y empresas de Rusia”, añadió.