• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán dice que las partes están cerca de un acuerdo en las conversaciones nucleares de Viena

Irán dice que las partes están cerca de un acuerdo en las conversaciones nucleares de Viena

por Arí Hashomer
3 de abril de 2022
en Irán
Irán acusa a Estados Unidos de retrasar el acuerdo nuclear

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, habla durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo libanés Abdallah Bouhabib en Beirut, Líbano, el 24 de marzo de 2022. (AP Photo/Bilal Hussein)

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, dijo el domingo que está “cerca” un acuerdo en las negociaciones pausadas para restaurar el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.

Irán ha estado participando en negociaciones para revivir el acuerdo, conocido formalmente como el Plan Integral de Acción Conjunto (JCPOA), con Francia, Alemania, Gran Bretaña, Rusia y China directamente, y con Estados Unidos indirectamente.

“Estamos cerca de un acuerdo en las negociaciones”, dijo Amir-Abdollahian durante una conversación telefónica con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, según un comunicado del ministerio.

Las delegaciones iraní y estadounidense en Viena no se comunican directamente, sino que los mensajes se transmiten a través de otros participantes y de la Unión Europea, coordinadora de las conversaciones.

Más noticias

Trabajadores limpian la escena tras un ataque armado en el mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad iraní de Shiraz, en el que murieron 15 personas, el 26 de octubre de 2022. (AGENCIA DE NOTICIAS ISNA/AFP)

Irán sentencia a muerte a tres por ataques a santuario en Shiraz

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

“Hemos transmitido nuestras propuestas sobre las cuestiones pendientes a la parte estadounidense a través del negociador principal de la UE, y ahora la pelota está en el tejado de Estados Unidos”, añadió el máximo diplomático iraní.

Según el comunicado iraní, Guterres destacó la importancia de las conversaciones de Viena y expresó su esperanza de que las partes lleguen a un acuerdo lo antes posible.

Vista exterior del “Grand Hotel Wien” en Viena, Austria, el viernes 9 de abril de 2021, donde se celebran las conversaciones nucleares a puerta cerrada con Irán. Los diplomáticos reunidos en Viena evalúan el progreso de las conversaciones destinadas a que Estados Unidos vuelva a participar en el acuerdo nuclear con Irán. (AP Photo/Florian Schroetter)
Vista exterior del “Grand Hotel Wien” en Viena, Austria, el viernes 9 de abril de 2021, donde se celebran las conversaciones nucleares a puerta cerrada con Irán. Los diplomáticos reunidos en Viena evalúan el progreso de las conversaciones destinadas a que Estados Unidos vuelva a participar en el acuerdo nuclear con Irán. (AP Photo/Florian Schroetter)

Tras casi un año de negociaciones, las partes estuvieron a punto de renovar el histórico acuerdo de 2015.

Pero las conversaciones se interrumpieron el mes pasado después de que Rusia exigiera garantías de que las sanciones occidentales impuestas tras la invasión de Ucrania no perjudicarían su comercio con Irán.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo posteriormente que Moscú había recibido las garantías necesarias de Washington sobre el comercio con Irán.

El JCPOA concedía a Irán un alivio de las sanciones a cambio de que frenara su programa nuclear para garantizar que Teherán no pudiera desarrollar un arma nuclear, algo que siempre ha negado querer hacer.

EL acuerdo de 2015 tenía cláusulas de caducidad que lo hacían extremadamente peligroso. Y no impedía el programa iraní de desarrollo de misiles con capacidad nuclear.

Las conversaciones de Viena pretenden que Estados Unidos vuelva al acuerdo nuclear, incluso mediante el levantamiento de las sanciones a Irán, y que se garantice el pleno cumplimiento de los compromisos por parte de Teherán.

Uno de los principales puntos de fricción es la exigencia de Teherán de eliminar de la lista de terroristas de Estados Unidos a la Guardia Revolucionaria, el brazo ideológico del ejército iraní.

Washington ha confirmado recientemente que las sanciones a los Guardias se mantendrán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.