• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » La ONU, la UE y Estados Unidos lamentan la muerte de periodista palestina en Jenín y piden una investigación

La ONU, la UE y Estados Unidos lamentan la muerte de periodista palestina en Jenín y piden una investigación

por Arí Hashomer
11 de mayo de 2022
en Medios
La ONU, la UE y Estados Unidos lamentan la muerte de periodista palestina en Jenín y piden una investigación

Personas se reúnen en las oficinas de Al Jazeera en la ciudad cisjordana de Ramallah el 11 de mayo de 2022 tras el asesinato de la veterana periodista Shireen Abu Aqleh, que recibió un disparo mientras cubría una incursión israelí en el campo de refugiados de Jenín. (Foto de ABBAS MOMANI / AFP)

Estados Unidos, la comunidad internacional y los Estados árabes vecinos pidieron una investigación sobre el asesinato de la veterana periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Aqleh durante una redada israelí en Jenín el miércoles.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina y testigos palestinos, entre ellos otros periodistas, denunciaron que las tropas israelíes que realizaban una incursión en Jenín el miércoles por la mañana efectuaron los disparos que mataron a Abu Aqleh. El gobierno israelí afirmó que probablemente los palestinos armados le dispararon por error y la mataron.

El embajador de Estados Unidos en Israel, Thomas Nides, pidió una investigación “exhaustiva” sobre la muerte de Abu Aqleh, una ciudadana estadounidense.

“Es muy triste conocer la muerte de la periodista estadounidense y palestina Shireen Abu Akleh. Aliento una investigación exhaustiva de las circunstancias de su muerte y de la lesión de al menos otro periodista hoy en Jenín”, dijo.

Más noticias

Personas portan pancartas y banderas palestinas durante una manifestación contra la participación israelí en Eurovisión, antes de la segunda semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión en Malmö, Suecia, el jueves 9 de mayo de 2024. (Foto AP/Martin Meissner)

RTVE desafía a la UER con mensaje propalestino en Eurovisión

Hamás se niega a reubicar a rehenes y responsabiliza a Israel por sus vidas

Informe: Hamás ofrece soltar a mitad de rehenes por 2 meses de tregua

Muere jefe de interrogatorios de Hamás en ataque aéreo en Gaza

Liberación de 10 rehenes vivos por tregua de dos meses

Una multitud saluda a los terroristas de la Yihad Islámica y Hamás a su llegada para la entrega de rehenes a la Cruz Roja en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 30 de enero de 2025. (Foto AP/Jehad Alshrafi)

Hamás buscó tregua de 84 días: Afirma medio alemán

Un portavoz de la embajada de Estados Unidos calificó a Abu Aqleh de “profundamente respetada por muchos palestinos y otros en todo el mundo” por su cobertura.

El enviado de Naciones Unidas para Oriente Medio, Tor Wennesland, pidió igualmente una “investigación inmediata y exhaustiva”, sin especificar quién fue el responsable.

“Condeno enérgicamente el asesinato de la reportera de Al-Jazeera, Shireen Abu Aqla, que fue disparada con fuego real esta mañana mientras cubría una operación de las fuerzas de seguridad israelíes en #Jenin, en la Cisjordania ocupada”, dijo Wennesland.

La Unión Europea pidió “una investigación rápida e independiente para llevar a los autores ante la justicia”.

Una periodista de Al Jazeera muere durante una redada israelí en Jenín
Shireen Abu Aqleh, de 51 años, una veterana periodista de Al-Jazeera que fue asesinada a tiros durante una incursión israelí en Jenín el miércoles 11 de mayo de 2022. (cortesía)

Funcionarios israelíes dijeron que Abu Aqleh fue probablemente asesinada por disparos palestinos errantes, pero insistieron en que seguirán investigando el incidente.

“Las pruebas que tenemos en nuestras manos indican que hay una posibilidad razonable de que el periodista fuera abatido por disparos palestinos, pero como se ha dicho, haremos una investigación exhaustiva y en profundidad”, dijo el ministro de Defensa, Benny Gantz, en la Knesset el miércoles por la tarde.

Los funcionarios sanitarios palestinos y los testigos rechazaron la posibilidad de que Abu Aqleh muriera por disparos palestinos errantes. En las imágenes vistas por The Times of Israel, se puede ver a los periodistas más o menos solos, sin que haya palestinos armados cerca.

Abu Aqleh, de 51 años, nació en Jerusalén. Con una tarjeta de residencia en Jerusalén y un pasaporte estadounidense, empezó a trabajar para Al Jazeera en 1997 y a menudo informaba ante las cámaras desde Israel, Cisjordania y Gaza.

“Elegí ser periodista para estar cerca de la gente. Puede que no sea fácil cambiar la realidad, pero al menos pude llevar su voz al mundo”, dijo Abu Aqleh en un vídeo grabado para el 25.º aniversario del canal qatarí.

La posición de Abu Aqleh en la cadena panárabe Al Jazeera la convirtió en un rostro familiar para decenas de millones de espectadores de todo el mundo árabe. Su muerte provocó un gran revuelo en los medios de comunicación árabes de todo el mundo.

Jordania también condenó el asesinato de Abu Aqleh, que calificó de “crimen horrible”. Pero Ammán se abstuvo de culpar específicamente a Israel.

“Condenamos enérgicamente el asesinato de la renombrada periodista palestina Shireen Abu Aqleh en la ocupada Jenin. Se trata de un crimen horrendo que debe ser investigado con transparencia y sus autores deben ser llevados ante la justicia. Doy mi más sentido pésame a su familia y a la cadena Al Jazeera”, declaró el ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman al Safadi.

presidente; embajador; israel; eeuu
El embajador de Estados Unidos en Israel, Thomas Richard Nides, habla durante su ceremonia de juramento como nuevo embajador en Israel, en la residencia del Presidente en Jerusalén, el 5 de diciembre de 2021. Foto de Olivier Fitoussi/Flash90

Por el contrario, el viceministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Lolwah Alkhater, calificó la muerte de Abu Aqleh de “terrorismo israelí”.

“Este terrorismo israelí patrocinado por el Estado debe PARAR, el apoyo incondicional a Israel debe TERMINAR”, tuiteó Alkhater.

Al-Jazeera acusó a los soldados israelíes de “atacar y matar deliberadamente” a Abu Aqleh “a sangre fría”.

“Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que condene y responsabilice a las fuerzas de ocupación israelíes”, declaró la emisora con sede en Qatar.

Tras la muerte de Abu Aqleh, altos funcionarios israelíes dijeron que Israel se ofreció a realizar una investigación conjunta en el asesinato junto con la Autoridad Palestina, pero Ramala se negó.

“Como hemos dicho, los palestinos se niegan [a esta petición]. Espero que cooperen y no realicen ninguna operación que pueda empañar la investigación”, dijo el primer ministro Naftali Bennett en un discurso en la Knesset el miércoles.

El primer ministro Naftali Bennett durante una sesión plenaria de la Knesset, el 9 de mayo de 2022. (Yonatan Sindel/Flash90)

El ministro de Justicia, Gideon Sa’ar, denunció que “los palestinos, como de costumbre, se precipitan en un libelo de sangre contra las Fuerzas de Defensa de Israel”.

Pero el alto funcionario de la Autoridad Palestina, Hussein al-Sheikh, negó que Israel haya tendido la mano para realizar una investigación conjunta.

“Negamos lo que dijo el primer ministro del gobierno de ocupación sobre el envío de una misiva a la Autoridad Palestina sobre la realización de una investigación sobre el asesinato [de Abu Aqleh]”, tuiteó al-Sheikh.

Al-Sheikh prometió que Ramallah llevaría el caso de Abu Aqleh a la Corte Penal Internacional, que el año pasado abrió una investigación sobre crímenes de guerra en Cisjordania y Gaza.

Según el ejército israelí, las tropas entraron en el campo de refugiados de Jenín y en la cercana ciudad de Burqin para detener a sospechosos de terrorismo. Tras una oleada de atentados terroristas en ciudades israelíes, los soldados han intensificado sus incursiones en Cisjordania en un esfuerzo por frenar la violencia.

“Durante la operación en el campo de refugiados de Jenín, los sospechosos dispararon una enorme cantidad de tiros contra las tropas y lanzaron artefactos explosivos. Las fuerzas [israelíes] devolvieron los disparos”, dijo el ejército en un comunicado.

“Los impactos fueron identificados”, añadió el ejército, aunque no se informó de víctimas palestinas más allá de los dos periodistas.

Un soldado israelí toma una medida en la casa del terrorista que mató a tres personas en Tel Aviv, durante una redada en el campo de refugiados de Jenin, en el norte de Cisjordania, el 9 de abril de 2022. (Fuerzas de Defensa de Israel)
Un soldado israelí toma una medida en la casa del terrorista que mató a tres personas en Tel Aviv, durante una redada en el campo de refugiados de Jenin, en el norte de Cisjordania, el 9 de abril de 2022. (Fuerzas de Defensa de Israel)

El ejército dijo que estaba “estudiando la posibilidad de que los periodistas fueran heridos, potencialmente por disparos palestinos”. En un vídeo del lugar de los hechos, se puede ver a los pistoleros palestinos disparando balas; en un momento dado, un palestino dice que un soldado israelí fue alcanzado por los disparos.

El periodista palestino Ali Samoudi, que trabajaba como su productor y resultó herido por los disparos, dijo a The Associated Press que formaban parte de un grupo de siete reporteros que fueron a cubrir la redada a primera hora del miércoles. Dijo que todos llevaban un equipo de protección que los señalaba claramente como reporteros, y que pasaron junto a las tropas israelíes para que los soldados los vieran y supieran que estaban allí.

Dijo que el primer disparo no les alcanzó, luego un segundo le alcanzó a él y un tercero mató a Abu Aqleh. Dijo que no había palestinos armados ni otros civiles en la zona, solo los periodistas y el ejército.

Samoudi dijo que la sugerencia de los militares de que fueron disparados por palestinos armados era una “completa mentira”.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.