• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Suiza quiere concretar el contrato por los cazas F-35

Suiza quiere concretar el contrato por los cazas F-35

por Arí Hashomer
19 de mayo de 2022
en Zona de guerra
Suiza quiere concretar el contrato por los cazas F-35

La neutral Suiza no ha luchado en un conflicto extranjero desde la Guerra de la Séptima Coalición en 1815, y la última vez que participó en una guerra abierta fue durante la breve Guerra de la Sonderbund, un conflicto interno en noviembre de 1847. Sin embargo, para mantener su neutralidad, Suiza dispone de una moderna fuerza militar. Aunque no se ha involucrado en disputas con otros países en dos siglos, participa en misiones internacionales de mantenimiento de la paz y también forma parte del programa de la Asociación para la Paz (PFP) de la OTAN.

Es poco probable que Suiza siga a la otra nación históricamente neutral de Europa -Suecia- y busque el ingreso en la OTAN, pero el ejército suizo pronto operará con un avión utilizado por varios miembros de la OTAN: el Lockheed Martin F-35A Lightning II.

Se espera que Berna firme un contrato a finales de mes para comprar 36 aviones de combate F-35A, y es probable que siga adelante sin esperar a un referéndum sobre el acuerdo de 5.500 millones de dólares. Suiza había elegido el F-35 el año pasado como su avión de combate de próxima generación, lo que molestó a los opositores, que dijeron que se asegurarían de que se celebrara un referéndum para anular lo que llamaron una opción “Ferrari” innecesaria.

En septiembre de 2020, los votantes suizos habían aprobado el gasto de 6.000 millones de francos suizos (6.400 millones de dólares) para sustituir la anticuada flota de aviones F-5 Tigers y F/A-18 Hornet de la Fuerza Aérea suiza para 2030. El pasado mes de junio, los legisladores de Berna parecían haber llegado a un acuerdo con Lockheed Martin para suministrar 36 aviones F-35A por algo más de 5.000 millones de francos suizos. Este mes advertían que no estaba claro que la compra pudiera llevarse a cabo en las mismas condiciones si había que renegociar el acuerdo una vez que la oferta expirara el año que viene.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

El estallido de la guerra en Ucrania y los movimientos de otros países europeos para rearmarse han impulsado al órgano de gobierno suizo a avanzar más rápido de lo que algunos en el país históricamente neutral se han sentido cómodos, y varios grupos de izquierda han estado recogiendo firmas para forzar otra votación.

Los que se oponen a la decisión de comprar el F-35 han afirmado que el avión de combate furtivo de quinta generación es inseguro e inadecuado para las necesidades militares de Suiza, y además han sugerido que el gobierno ha subestimado los costes de mantenimiento y funcionamiento del Lightning II. Sin embargo, sus partidarios han destacado las capacidades del F-35, así como el hecho de que proporcionará una mayor interoperabilidad con muchas otras naciones que han adoptado -o adoptarán- el avión de Lockheed Martin.

La ministra de Defensa suiza, Viola Amherd, ha defendido la decisión del gobierno de comprar el F-35A, y ha señalado a otros países europeos que también han comprado el Lightning II, como Bélgica, Holanda y Dinamarca.

“Todos ellos hicieron sus propios procesos de evaluación y también llegaron a la conclusión de que este era el mejor avión”, dijo Amherd a los periodistas el año pasado. “No creo que todas esas evaluaciones hayan llegado a una conclusión equivocada”.

Hasta la fecha, el F-35 ha sido seleccionado por más de una docena de naciones y el avión furtivo de quinta generación es operado desde 26 bases en todo el mundo, con nueve naciones operando F-35 en su territorio. En la actualidad hay más de 700 F-35 en servicio, con más de 1.190 pilotos y 9.750 mantenedores formados en el avión.

Sobre el autor: Peter Suciu, redactor jefe de 1945, es un escritor afincado en Michigan que ha colaborado en más de cuatro docenas de revistas, periódicos y sitios web. Escribe regularmente sobre material militar y es autor de varios libros sobre tocados militares, entre ellos A Gallery of Military Headdress, disponible en Amazon.com. Peter también es escritor colaborador de Forbes.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.