Al parecer, Israel y Hamás han estado negociando indirectamente un acuerdo de alto el fuego en las últimas semanas a través de los Servicios Generales de Inteligencia de Egipto y el Enviado Especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Nikolay Mladenov.
Si bien las partes no han llegado a un acuerdo sobre los términos definitivos, y no hay certeza de que así sea, varios informes han mencionado que ese acuerdo permitiría poner fin a la violencia y las tensiones en la región fronteriza entre Gaza e Israel durante un período determinado de tiempo, una relajación significativa del bloqueo de Israel en la Franja de Hamás, y cientos de millones de dólares de inversión en proyectos de desarrollo en el territorio.
Muchos palestinos en Gaza, que han sufrido horas abrumadoramente inadecuadas de electricidad disponible, agua potable excesivamente sucia, altas tasas de desempleo y una crisis humanitaria extrema, esperan que el posible acuerdo llegue a buen término.
Para el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, sin embargo, la perspectiva de un cese del fuego a largo plazo entre Israel y Hamás no es nada deseable.
«Sobre mi cadáver, habrá un cese del fuego entre Israel y Hamás«, dijo Abbas, según un alto funcionario anónimo de Fatah al Canal 10 de Israel el martes.
Una razón por la que Abbas se opone firmemente a tal acuerdo es porque quiere que la Autoridad Palestina tenga el control de Gaza antes de que se logre.
«No es posible hablar de un cese al fuego antes de lograr la reconciliación», dijo Hussein al-Sheikh, un íntimo confidente de Abbas y miembro del Comité Central de Fatah, a la televisión de Pensilvania el lunes por la noche.
Lo que al-Sheikh quiere decir con sus comentarios es que ningún acuerdo de alto el fuego puede preceder a la implementación de un acuerdo interno de reconciliación palestina que incluya que la Autoridad Palestina retome el control de Gaza.
Hamás ha controlado Gaza desde que expulsó por la fuerza a la Autoridad Palestina dominada por Fatah en 2007. Mientras que Fatah y Hamás han firmado acuerdos para llevar a Gaza bajo un solo gobierno, han fracasado repetidamente en su implementación.
«La Autoridad Palestina es el único partido que tiene la legitimidad para supervisar el desarrollo de Gaza«, dijo un alto funcionario de Fatah, que habló bajo la condición del anonimato, a The Times of Israel. «Ni el liderazgo palestino ni la comunidad internacional pueden permitir que un partido que se apoderó ilegalmente de Gaza gestione el desarrollo de la misma. De lo contrario, la división entre Judea, Samaria y Gaza se consolidará aún más«.
Otra razón por la cual Abbas se opone firmemente a un posible acuerdo de alto el fuego es que cree que solo la OLP debería negociarlo.
«La OLP es el único partido que puede negociar en nombre del pueblo palestino«, dijo Ahmad Majdalani, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP. «No estamos en contra de un alto el fuego. De hecho, apoyamos un alto el fuego, pero la OLP debe negociarlo. Hamás no tiene legitimidad para concluirlo».
Abbas y el liderazgo palestino basado en Ramallah a menudo repiten la idea de que «la OLP es el único y legítimo representante del pueblo palestino«.
Un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que no es miembro de la OLP, parece desafiar esa noción. Parece que demuestra que Israel y algunos miembros de la comunidad internacional están preparados para trabajar con Hamás y eludir a la OLP y a la Autoridad Palestina cuando se trata de Gaza.
Un acuerdo de alto el fuego parecería aislar a Abbas en Gaza, mientras legitima a Hamás y su gobierno en la Franja, contra la que luchó encarnizadamente desde que el grupo tomó el control del territorio.
«O es la OLP quien negocia el acuerdo o nadie«, dijo el alto funcionario de Fatah.