• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía llegará a Israel el martes para una visita de dos días

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía llegará a Israel el martes para una visita de dos días

En la última señal de descongelación de los vínculos, Mevlut Cavusoglu se reunirá con Lapid y tiene previsto visitar el Monte del Templo sin funcionarios israelíes.

por Arí Hashomer
23 de mayo de 2022
en Diplomacia
El ministro de Asuntos Exteriores turco dice que tiene previsto visitar el Monte del Templo durante su viaje a Israel

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, visitará Israel el martes y el miércoles, según anunció el lunes por la noche el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

Está previsto que Cavusoglu aterrice en Israel el martes por la mañana, y ese mismo día visitará a la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en Ramallah.

El miércoles, Cavusoglu tiene previsto reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid. Los dos diplomáticos harán declaraciones públicas juntos poco antes del mediodía.

Cavusoglu almorzará con el ministro de Turismo, Yoel Razvozov, y a continuación se dirigirá a la Ciudad Vieja de Jerusalén para realizar un recorrido privado y una visita al Monte del Templo.

Más noticias

JD Vance asegura que Trump trabaja por la liberación de rehenes en Gaza

El vicepresidente Vance de EE. UU., visitará Israel esta semana

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Cavusoglu tiene previsto ir al recinto del Monte del Templo sin que le acompañe ningún israelí, dijo la cadena pública Kan, citando a “un funcionario familiarizado con los detalles”.

Su plan provocó tensiones entre Ankara y Jerusalén, y también provocó una discusión con el servicio de seguridad interna Shin Bet sobre el protocolo de seguridad para su visita, según el informe.

Sin embargo, un funcionario diplomático dijo a The Times of Israel el lunes por la noche que el plan no causó ninguna tensión.

“Israel es un país con libertad de culto, y no hay ningún problema con que un musulmán haga una visita privada al Monte del Templo”, dijo el funcionario.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, a la derecha, y el ministro de Asuntos Exteriores turco Mevlut Cavusoglu salen del Arco del Triunfo después de asistir a las conmemoraciones que marcan el centenario del armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial, el 11 de noviembre de 2018. (Ludovic Marin/Pool Photo vía AP)

El Monte del Templo, conocido por los musulmanes como Haram al-Sharif, es históricamente el lugar más sagrado para los judíos, y el tercer santuario más sagrado del Islam con base en una leyenda. Israel reclama la soberanía de todo Jerusalén y su Ciudad Vieja, pero el recinto del Monte del Templo, o Haram al-Sharif, está administrado por el Waqf musulmán, y los judíos pueden visitarlo en determinados momentos, pero no rezar allí.

Cavusoglu terminará su visita el miércoles por la noche con un acto con líderes empresariales en Tel Aviv, y una reunión con la organización que agrupa a los judíos turcos en Israel.

El presidente Isaac Herzog y Cavusoglu anunciaron por primera vez el viaje del enviado turco a Israel en marzo, mientras Herzog estaba en Ankara.

Los palestinos ondean banderas islámicas mientras se causan disturbios en el Monte del Templo, en Jerusalén, tras las últimas oraciones del viernes del mes sagrado islámico del Ramadán, el 29 de abril de 2022. (Ahmad Gharabli/AFP)

Cavusoglu tenía que haber visitado la ciudad en abril, pero la fecha se retrasó porque Israel quería evitar avivar aún más la situación de tensión en Jerusalén durante el Ramadán. Durante la festividad se produjeron ataques casi diarios a la policía por parte de alborotadores los palestinos en la capital, principalmente en torno al Monte del Templo.

Los lazos entre Jerusalén y Ankara se han estrechado recientemente, y la visita de Cavusoglu sería el primer viaje al Estado judío de una figura tan importante del gobierno turco en años.

Los cálidos lazos bilaterales sufrieron un pequeño bache el mes pasado a causa de los enfrentamientos en Jerusalén, cuando el presidente turco Recep Tayyip Erdogan expresó su preocupación a Herzog por los enfrentamientos.

Sin embargo, poco después, Erdogan dijo que el acercamiento de Turquía a Jerusalén continuaría a pesar de las tensiones por el Monte del Templo. Erdogan dijo que Turquía seguirá protestando en voz alta por las acciones israelíes en el lugar sagrado, pero que no tendrá una relación directa con los lazos diplomáticos de los países.

Cavusoglu dijo el mes pasado en una reunión con periodistas israelíes que Turquía buscaba una “relación sostenible” con Israel, pero que esos lazos dependen de las políticas de Israel hacia los palestinos.

“Esperamos de la parte israelí que respete el derecho internacional sobre la cuestión palestina”, dijo.

Cavusoglu habló con el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, en enero, lo que supuso la primera llamada telefónica entre los ministerios de Asuntos Exteriores de ambos países en 13 años.

El viaje de Herzog a Ankara a principios de marzo fue la visita de más alto nivel de un funcionario israelí desde que el ex primer ministro Ehud Olmert fue a Turquía en 2008.

El presidente Isaac Herzog (izquierda) y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en el complejo presidencial de Ankara, el 9 de marzo de 2022. (Haim Zach/GPO)
El presidente Isaac Herzog (izquierda) y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en el complejo presidencial de Ankara, el 9 de marzo de 2022. (Haim Zach/GPO)

Israel y Turquía, que en su día fueron firmes aliados regionales, han visto cómo sus lazos se han deteriorado durante el largo mandato de Erdogan, ya que el presidente turco ha criticado abiertamente lo que élconsidera las políticas de Israel hacia los palestinos.

A Israel le han molestado las cálidas relaciones de Erdogan con Hamás, el grupo terrorista que controla la Franja de Gaza.

Ambos países retiraron recíprocamente a sus embajadores en 2010, después de que las fuerzas israelíes abordaran una flotilla islamista con destino a Gaza que, bajo la coartada de transportar ayuda humanitaria para los palestinos, desafiaron el bloqueo naval de Israel a la Franja. Al ser abordada por las FDI, atacaron con cuchillos y barras de fierro a los soldados. La respuesta de los soldados mató a 10 islamistas de la flotilla.

Las relaciones mejoraron lentamente, pero volvieron a romperse en 2018, después de que Turquía, enfadada por el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén, volviera a retirar a su enviado de Israel, lo que provocó que este país respondiera.

A principios de este mes, Erdogan envió una carta de felicitación a Herzog por el Día de la Independencia de Israel y ambos mantuvieron una llamada telefónica, siendo la tercera vez en varias semanas que los dos líderes hablan por teléfono.

Erdogan también hizo un llamamiento el 1 de abril para condenar una serie de atentados terroristas palestinos que dejaron 11 muertos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.