El Ministerio de Defensa de Irán dijo el sábado que planeaba mejorar las capacidades de sus misiles balísticos y de crucero, en una semana en la que Francia instó a Teherán a aceptar negociar sobre su programa de misiles.
Mohammad Ahadi, el viceministro de Defensa para Asuntos Internacionales de Irán, también habló de adquirir nuevos aviones de combate y submarinos, informó la agencia estatal de noticias, IRNA.
«Aumentar la capacidad de misiles balísticos y de crucero … la adquisición de cazas de nueva generación, buques pesados de gran alcance y submarinos con diversas capacidades armamentísticas se encuentran entre los nuevos planes de este ministerio», dijo Ahadi, según una traducción de Reuters.
Ahadi agregó, «las relaciones cercanas y la cooperación con los vecinos de Irán son prioridad de la República Islámica».
Dijo que «el enfoque de Teherán a la diplomacia de defensa se basa en la comunicación e interacción con todos los países, menos el régimen ocupante de Quds», una referencia a Israel, «dentro del marco de la política exterior del país para lograr y contribuir a la paz, seguridad y la prevención de crisis».
Irán la semana pasada dio a conocer lo que dijo era un nuevo avión de combate. El Kowsar era un luchador de «cuarta generación», con «aviónica avanzada» y radar multiusos, dijo la agencia de noticias iraní Tasnim, y agregó que se trataba de «un 100 por ciento de fabricación local».
Pero los analistas rápidamente notaron similitudes entre el avión y el avión de combate F-5, fabricado por Northrop-Grumman en la década de 1950, y expresaron dudas de que el luchador fuera realmente nuevo.
El viernes, Irán rechazó el llamado de Francia a las conversaciones sobre asuntos más allá del expediente nuclear, diciendo que era imposible mientras las potencias occidentales no cumplieran con los compromisos existentes.
«No hay una base de confianza para las negociaciones, ciertamente en temas que no son negociables», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bahram Ghasemi, según la agencia de noticias Tasnim.
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, dijo el jueves que Irán debe estar abierto a las discusiones sobre su programa de misiles y las intervenciones regionales.
Pero Ghasemi dijo que Europa primero debe mostrar que puede salvar el acuerdo nuclear de 2015 luego del retiro de Estados Unidos en mayo y su reimposición de sanciones.
«Hasta ahora las autoridades europeas han expresado reiteradamente su posición, pero no han logrado presentar las garantías necesarias y suficientes que estamos esperando para preservar el acuerdo internacional», dijo.
«El pueblo iraní no tiene otra solución que desconfiar de ellos mientras sus compromisos no se cumplen«.
Los últimos comentarios de Le Drian se hicieron eco de algunas de las razones dadas por el presidente estadounidense Donald Trump para su retirada del acuerdo nuclear.
«Irán no puede evitar discusiones, negociaciones sobre otros tres temas importantes que nos preocupan: el futuro de los compromisos nucleares de Irán después de 2025, la cuestión balística y el papel que desempeña Irán para estabilizar toda la región», dijo Le Drian en Viena.
Irán niega la búsqueda de armas nucleares y afirma que sus misiles son una defensa legítima contra rivales más fuertemente armados. El acuerdo de 2015 levantó las sanciones internacionales a cambio de restricciones al programa nuclear de Irán.
La Agencia Internacional de Energía Atómica dijo el jueves que Irán aún cumple con sus compromisos.
Pero el regreso de las sanciones de Estados Unidos ha llevado a la mayoría de las firmas europeas a abandonar proyectos en Irán y ya está afectando sus ventas de petróleo antes de una segunda ola de medidas destinadas a su industria energética en noviembre.