• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán critica el “descaro” de Trump por sus planes en el Consejo de Seguridad de la ONU

Irán critica el “descaro” de Trump por sus planes en el Consejo de Seguridad de la ONU

6 de septiembre de 2018
Irán critica el “descaro” de Trump por sus planes del Consejo de Seguridad de la ONU

Irán critica el “descaro” de Trump por sus planes del Consejo de Seguridad de la ONU

TEHERAN (Reuters) – El ministro de Relaciones Exteriores de Irán acusó el miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de intentar secuestrar el Consejo de Seguridad de la ONU con el objetivo de «intimidar a otros» para que se vuelvan contra Teherán.

Trump planea encabezar una reunión con los jefes de Estado del Consejo de Seguridad sobre Irán a fines de septiembre, anunció el martes su enviado a la ONU, Nikki Haley.

Con Estados Unidos ocupando la presidencia del Consejo de Seguridad, Haley dijo que el objetivo era presionar aún más a Teherán por sus presuntas violaciones de las resoluciones del Consejo.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, criticó el plan estadounidense.

«Solo hay una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Irán … @ realDonaldTrump la está violando e intimidando a otros para que hagan lo mismo», escribió Zarif en Twitter.

There's only one UNSC resolution on Iran. .@realDonaldTrump is violating it & bullying others to do same. Now he plans to abuse presidency of SC to divert a session—item devoted to Palestine for 70 yrs— to blame Iran for horrors US & clients have unleashed across M.E. #chutzpah

— Javad Zarif (@JZarif) September 5, 2018

Washington ha tratado de aumentar la presión internacional sobre Irán después de volver a imponer severas sanciones unilaterales el 7 de agosto y establecer una fecha límite del 5 de noviembre para detener las exportaciones de petróleo de Irán.

Esas medidas se produjeron después de que Estados Unidos decidió en mayo retirarse del acuerdo nuclear con Irán, diciendo que no hizo lo suficiente para evitar que Teherán adquiriera armas nucleares y detuviera su programa de misiles balísticos.

En reacción a la reimposición de sanciones, Irán exigió en La Haya que el principal tribunal de la ONU suspenda las sanciones unilaterales de Estados Unidos.

Europa se resistió a unirse al movimiento de sanciones de Estados Unidos, pero esta semana los medios japoneses dijeron que Tokio había acordado suspender las importaciones de crudo de Irán.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.