• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Por qué fracasó el F-15SE Silent Eagle de Boeing

Por qué fracasó el F-15SE Silent Eagle de Boeing

Presentado por primera vez en 2009, el Silent Eagle era un Strike Eagle modificado con características furtivas.

por Arí Hashomer
22 de junio de 2022
en Zona de guerra
Por qué fracasó el F-15SE Silent Eagle de Boeing

F-15SE

El F-15 Eagle es una de las plataformas más exitosas de la historia de la aviación. Con un récord intachable de 100 bajas confirmadas frente a cero bajas, el F-15 es un caza invicto y probado en combate que sigue siendo relevante hoy en día, casi cinco décadas después de su introducción.

A pesar de la introducción del F-22 de quinta generación, que debía sustituir al F-15, el avión de cuarta generación sigue siendo parte integrante de la estructura de fuerzas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Con una aviónica actualizada, el F-15 sigue siendo un caza de superioridad aérea capaz. Y el F-15E Strike Eagle, presentado en 1986, dota a la plataforma de capacidades de ataque a tierra. En general, el programa del F-15 ha sido un éxito fantástico. Pero una variante no logró despegar adecuadamente: el F-15SE Silent Eagle.

Diferencias notables

Presentado por primera vez en 2009, el Silent Eagle era un Strike Eagle modificado con características furtivas. Boeing desarrolló el Silent Eagle especialmente para el mercado de exportación, con la esperanza de desviar el negocio de Lockheed y su sigiloso F-35 Lightning II. El F-15SE Silent Eagle era bastante similar al Strike Eagle, pero las diferencias eran notables.

Para empezar, el Silent Eagle contaba con una bahía de armas y tanques de combustible conformados, que servían para reducir la sección transversal del radar del avión, o RCS. La bahía de armas conformada también permitía al Silent Eagle llevar cuatro misiles aire-aire adicionales. El avión estaba capacitado para llevar una gran variedad de armas, incluyendo “misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder y AIM-120 AMRAAM, bombas guiadas por satélite JDAM y bombas de pequeño diámetro, entre otras”, como informó Alex Hollings en Sandboxx.

Más noticias

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Imágenes del F-47 NGAD: ¿revelan su diseño real?

General detalla pruebas del F-47 y el B-21 en podcast

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Lo más destacable es que el Silent Eagle también podría llevar “misiles antirradiación de alta velocidad Raytheon AGM-88 (HARM), comúnmente aprovechados por los aviones Wild Weasel a la caza de los sistemas de radar enemigos. Esto convierte al Silent Eagle en una opción viable e incluso potente para las operaciones SEAD (Supresión de las defensas aéreas enemigas)”. Para reducir aún más el RCS del avión, se eliminaron los misiles externos y los depósitos de combustible.

El F-15SE Silent Eagle también incorporó un cambio en los estabilizadores verticales. Mientras que todos los F-15 anteriores tenían dos estabilizadores verticales, perfectamente paralelos entre sí, los estabilizadores del Silent Eagle estaban inclinados hacia fuera 15 grados. El cambio redujo el RCS del Silent Eagle y proporcionó un poco más de sustentación. La elevación adicional permitió al Silent Eagle aumentar su autonomía entre 75 y 100 millas con respecto a su predecesor.  

Además de las modificaciones estructurales, el Silent Eagle también fue recubierto con materiales absorbentes de radares, o RAM, para reducir aún más el RCS del avión. “La RAM se utiliza en los cazas furtivos modernos para minimizar el retorno de radar creado por las facetas de sus diseños que no pueden ajustarse para desviar las ondas de radar, como las entradas de los chorros de aire, el morro del caza y los bordes de ataque de sus alas”, escribió Hollings.

El fracaso en la búsqueda de un nicho

A pesar de las diversas modificaciones del Silent Eagle para reducir el RCS, el F-22 y el F-35 siguen siendo fuselajes mucho más sigilosos, lo que contribuyó a que el Silent Eagle no lograra imponerse en el mercado de la exportación. Corea del Sur, que había considerado seriamente la posibilidad de comprar el Silent Eagle a 100 millones de dólares por avión, optó, en cambio, por gastar 176 millones de dólares por avión en el F-35, que es verdaderamente sigiloso. Arabia Saudí, por su parte, que también había considerado la posibilidad de comprar el Silent Eagle, optó, en cambio, por adquirir F-15 de las variantes C, D y Strike Eagle.

Los ejemplos de Corea del Sur y Arabia Saudita demuestran el fracaso del F-15 SE Silent Eagle a la hora de establecer un nicho. Los clientes suelen querer comprar algo barato y fiable, o algo de vanguardia. El Silent Eagle se encuentra en un punto intermedio: una modificación costosa de un caza de cuarta generación probado, sin verdaderas capacidades de sigilo.

Sobre el autor: Harrison Kass es el redactor jefe de Defensa de 19FortyFive. Abogado, piloto, guitarrista y jugador profesional de hockey, se alistó en la Fuerza Aérea de EE.UU. como aprendiz de piloto, pero fue dado de baja por motivos médicos. Harrison es licenciado por el Lake Forest College, la Universidad de Oregón y la Universidad de Nueva York. Vive en Oregón y escucha a Dokken. Síguelo en Twitter @harrison_kass.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.