• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Gantz dice que Irán y Hezbolá intentaron hackear a la FPNUL y robar información sobre el despliegue

Gantz dice que Irán y Hezbolá intentaron hackear a la FPNUL y robar información sobre el despliegue

En su intervención en la Semana Cibernética, el ministro de Defensa advierte que Teherán es un líder del ciberterrorismo, que utiliza “terroristas con teclados” como apoderados.

29 de junio de 2022
Gantz dice que Irán y Hezbolá intentaron hackear a la FPNUL y robar información sobre el despliegue

El Ministro de Defensa Benny Gantz habla en la conferencia de la Semana Cibernética en Tel Aviv, el 29 de junio de 2022. (Ariel Hermoni/Ministerio de Defensa)

El ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo el miércoles que Irán y su apoderado libanés, Hezbolá, intentaron recientemente un ciberataque contra una fuerza de paz de las Naciones Unidas en el sur del Líbano, con el fin de robar información sobre sus actividades en la zona.

“El líder del terrorismo global y convencional es Irán. Esto también es cierto para el ciberterrorismo”, dijo Gantz en la conferencia de la Cyber Week en Tel Aviv. “Irán opera a través de apoderados como Hezbolá en todas las dimensiones, incluida la cibernética”.

“Hoy puedo revelar recientes actividades malignas llevadas a cabo por instituciones de seguridad iraníes en cooperación con Hezbolá: un intento de interrumpir las operaciones de la FPNUL (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano)”, dijo Gantz.

“Lanzaron una operación cibernética con el objetivo de robar material sobre las actividades y el despliegue de la FPNUL en la zona, para uso de Hezbolá”, dijo. “Este es otro ataque directo de Irán y Hezbolá contra los ciudadanos libaneses y contra la estabilidad del Líbano”.

No estaba claro de inmediato si el presunto ciberataque conjunto de Irán y Hezbolá contra la fuerza de paz de la ONU tuvo éxito, ni cuándo se había producido.

La FPNUL no hizo ningún comentario inmediato sobre el presunto ataque.

Miembros de la FPNUL patrullan la zona de Naqura, al sur de la ciudad libanesa de Tiro, en la frontera con Israel, el 6 de junio de 2022. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Gantz dijo que Israel conoce “los sistemas cibernéticos y los métodos de operación de sus oponentes”, y que había identificado una tendencia de grupos de hackers iraníes que operan contra Israel, otros países de Oriente Medio y el mundo en los últimos años.

Dijo que Israel está al tanto de los grupos terroristas iraníes, liderados por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, que “han tratado de llevar a cabo operaciones contra objetivos internacionales, incluyendo organizaciones benéficas y redes gubernamentales en Estados Unidos”, así como intentos de influir en las elecciones presidenciales estadounidenses.

“Tras las investigaciones publicadas al respecto, podemos confirmar que la unidad ‘Shahid Kaveh‘ operada por el CGRI, que fue revelada hace aproximadamente un año, llevó a cabo investigaciones para dañar barcos, estaciones de servicio y plantas industriales en varios países occidentales, incluyendo Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia e Israel”, dijo Gantz. Añadió que los intentos frustrados se llevaron a cabo “bajo las instrucciones directas de la dirección de Irán”.

“Estos nuevos representantes son ‘terroristas con teclado’, pero son como cualquier otro terrorista. Sabemos quiénes son, los perseguimos a ellos y a quienes los dirigen. Están en nuestro punto de mira mientras hablamos, y no solo en el ciberespacio”, dijo.

“Ni un solo ataque contra los ciudadanos de Israel será recibido con silencio. La responsabilidad de estos ataques recae en los países y grupos terroristas que los financian y dirigen. Hay una variedad de respuestas posibles a los ciberataques, dentro y fuera del ciberespacio”, añadió Gantz.

Los comentarios de Gantz se produjeron dos días después de que un gran ciberataque obligara a la empresa estatal iraní Khuzestan Steel Co. a detener la producción, y de que otros dos importantes productores de acero también informaran de que habían sido objeto de un ataque.

Captura de pantalla de lo que se cree que son imágenes de circuito cerrado obtenidas en la planta de la empresa iraní Khuzestan Steel Co. en la que una pieza de maquinaria pesada de una línea de producción de palanquillas de acero funciona mal y provoca un gran incendio, el 27 de junio de 2022.

Los corresponsales militares israelíes, que son informados regularmente de forma extraoficial por altos funcionarios israelíes, insinuaron que Israel era el responsable directo del ciberataque en represalia a un presunto ciberataque que hizo que se escucharan sirenas de cohetes en Jerusalén y Eilat la semana pasada.

Israel e Irán llevan años involucrados en una ciberguerra en gran medida clandestina que de vez en cuando sale a la superficie. Funcionarios israelíes han acusado a Irán de intentar hackear el sistema de agua de Israel en 2020.

Durante la conferencia del miércoles, el subcomandante de la unidad de inteligencia 8200 del ejército dijo que había frustrado ese ataque. “Frustramos el intento de apoderarse de los sistemas de agua críticos de Israel y envenenarlos hace varios años”, dijo el coronel Aleph, que solo puede ser identificado por la inicial de su nombre.

“En otro caso, también identificamos que un determinado adversario estaba atacando a Israel, y mientras lo reconocíamos, el mismo atacante también intentaba atacar centrales eléctricas en Estados Unidos. Pudimos evitar esta amenaza gracias a la estrecha colaboración con nuestros socios estadounidenses”, dijo.

A su vez, Irán ha acusado a Estados Unidos e Israel de ciberataques que han perjudicado la infraestructura del país.

Irán desconectó gran parte de su infraestructura gubernamental de Internet después de que el virus informático Stuxnet -que se cree que es una creación conjunta de Estados Unidos e Israel- interrumpiera miles de centrifugadoras iraníes en las instalaciones nucleares del país a finales de la década de 2000.

El año pasado, un ciberataque contra el sistema de distribución de combustible de Irán paralizó las gasolineras de todo el país, provocando largas colas de automovilistas enfadados. El mismo grupo anónimo de piratas informáticos, Gonjeshke Darande, reivindicó el ataque a los surtidores de combustible.

En un breve mensaje en hebreo durante la conferencia, Gantz mencionó un vídeo que Hamás publicó el martes de Hisham al-Sayed, un israelí retenido por el grupo terrorista en la Franja de Gaza, en el que se le veía conectado a oxígeno y se afirmaba que su salud se había deteriorado.

“Ayer se publicó un vídeo cuyo objetivo es la extorsión por una cuestión humanitaria. Hamás mantiene cautivos durante años a los cuatro chicos en contra del derecho internacional, en contra de la moral”, dijo, refiriéndose a al-Sayed y Avera Mengistu, y a los cuerpos de dos soldados israelíes, Oron Shaul y Hadar Goldin.

“Hamás es responsable de esto, y nuestra expectativa es que la comunidad internacional actúe contra este comportamiento. Israel sigue actuando para devolverlos a casa”, dijo. “Es una cuestión humanitaria, y el chantaje y otros trucos no cambiarán nuestra conducta”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.