• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Científicos israelíes desarrollan una molécula que ayuda a tratar enfermedades crónicas

Científicos israelíes desarrollan una molécula que ayuda a tratar enfermedades crónicas

Investigadores del Centro Médico Bnai Zion y del Technion desarrollaron una molécula llamada “semaforina 3A” que podría ayudar en el tratamiento de enfermedades crónicas como el lupus y el asma.

por Arí Hashomer
6 de julio de 2022
en Seguridad
Científicos israelíes desarrollan una molécula que ayuda a tratar enfermedades crónicas

Un inhalador utilizado para tratar el asma (Crédito de la foto: NIAID/FLICKR)

El Centro Médico Bnai Zion de Haifa, en colaboración con el Technion – Instituto de Tecnología de Israel, ha encontrado un enfoque terapéutico innovador para la salud inmunitaria, que podría conducir al tratamiento de diversas enfermedades crónicas, como el lupus y el asma, según ha anunciado el centro esta semana.

Un desequilibrio en la actividad del sistema inmunitario puede provocar casos graves de enfermedades inflamatorias y autoinmunes. La nueva investigación israelí desarrolló una novedosa molécula llamada “semaforina 3A” que, según el equipo, es eficaz para mantener el equilibrio del sistema inmunitario (homeostasis). Cuando este equilibrio se altera – por ejemplo, en las enfermedades autoinmunes (como la artritis reumatoide y el lupus) o en una enfermedad inflamatoria (el asma, por ejemplo) – el nivel de producción y secreción de semaforina disminuye considerablemente.

El bajo nivel de semaforina permite el aumento de la respuesta inflamatoria, y el daño continuo a varios tejidos. Cuando se reintroduce artificialmente la semaforina en los cultivos del sistema inmunitario de los pacientes con estas enfermedades, su aumento y la secreción excesiva de citoquinas se reducen y el equilibrio del sistema inmunitario vuelve a la normalidad.

Científicos israelíes desarrollan una molécula que ayuda a tratar enfermedades crónicas
La profesora Zahava Vadasz, directora de la Unidad de Proteómica y directora general adjunta del Centro Médico Bnai Zion (crédito: Micha Brickman)

Papel de la semaforina en el estudio e implicaciones a largo plazo

En el estudio, cuando se inyectó semaforina a ratones que imitaban el lupus, su estado mejoró significativamente: se evitó el daño renal (que es una de las consecuencias más graves de esta enfermedad).En el caso del asma, se evitó la inflamación de las vías respiratorias, incluido el daño a los vasos sanguíneos que caracteriza los procesos inflamatorios.

Más noticias

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B'Omer

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B’Omer

Las enfermedades crónicas suelen empezar a una edad temprana y causan un sufrimiento considerable a los pacientes, disminuyendo su calidad de vida. Hoy en día existen muchos tratamientos, incluidos los tradicionales como los esteroides y los fármacos citotóxicos, pero éstos tienen múltiples efectos secundarios (obesidad, supresión de la médula ósea y otros).

El Centro Médico Bnai Zion celebra este año su centenario. Sus investigadores señalaron que, aunque el descubrimiento tiene importantes implicaciones, que esperan que se utilicen para tratar a los seres humanos, sigue estando en las fases iniciales de desarrollo para la producción y elaboración de un fármaco basado en la proteína semaforina. Durante el desarrollo del fármaco, la eficacia y seguridad de la proteína se probará más en modelos de ratones antes de ser evaluada en humanos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.