• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Rusia e Irán amenazan al mundo con una nueva guerra fría

Rusia e Irán amenazan al mundo con una nueva guerra fría

Rusia también se está alineando detrás de Irán diplomáticamente.

por Arí Hashomer
17 de julio de 2022
en Opinión
Rusia e Irán amenazan al mundo con una nueva guerra fría

El presidente ruso, Vladimir Putin y su homólogo iraní, Ebrahim Raisi.

Puede que no sea la Guerra Fría, pero empieza a parecerse mucho a ella. Estados Unidos está tratando de construir una red de alianzas en Oriente Medio entre Israel y los países árabes moderados. En respuesta, el presidente ruso Vladimir Putin ha pasado a la ofensiva y está tratando de cimentar un eje alternativo con base en Teherán.

El movimiento de Putin se produce tras el viaje del presidente estadounidense Joe Biden a Israel y Arabia Saudita. Mientras los medios de comunicación mundiales cubren las visitas de Biden a Jerusalén, Jeddah y Riad, Putin tiene previsto visitar Teherán el 19 de julio. En la capital iraní le acompañará el presidente turco Recep Tayyip Erdogan para reunirse con el presidente iraní Ebrahim Raisi, apodado “el carnicero de Teherán” por haber condenado a muerte a decenas de miles de personas a lo largo de los años.

Los tres líderes participarán en una cumbre que aparentemente tratará de mediar para poner fin a los 11 años de guerra civil siria, el llamado “proceso de paz de Astana”. Pero es difícil creer que Putin se dirija a Irán en su segunda visita al extranjero desde que invadió Ucrania si Estados Unidos no acabara de hacer el intento de reforzar la presencia estadounidense en Oriente Medio.

Y fue un intento genuino. Biden no sólo buscaba que los saudíes aumentaran la producción de petróleo y, por lo tanto, bajaran los disparados precios de los combustibles. También buscaba apoyo para la normalización con Israel y la formación de una “OTAN árabe” que incluyera al Estado judío. Este audaz movimiento es un desafío directo y potencialmente eficaz al imperialismo iraní, y Teherán lo sabe. También lo sabe Putin.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Así que Putin se ha puesto en marcha. Quiere intimidar a los posibles miembros de una alianza árabe-israelí, porque esa alianza amenaza su ambición de establecer la hegemonía rusa en Eurasia, una cuestión que es tanto más acuciante cuanto más se prolonga la guerra entre Rusia y Ucrania.

No es de extrañar que Putin esté nervioso. Los comentarios optimistas de Biden sobre su viaje enviaron un mensaje muy fuerte: Estados Unidos está profundamente comprometido con el futuro de Oriente Medio. No nos hemos desentendido. No somos débiles. Somos tan fuertes como siempre lo hemos sido y sabemos que debemos serlo.

Además de su impulso al eje iraní, Putin recurrió al arma que emplea con más frecuencia: la propaganda. Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, atacó la petición de Biden de aumentar la producción de petróleo, diciendo que traicionaba las promesas que Biden hizo a los votantes estadounidenses sobre energías renovables y cambio climático. Pero fue mucho más allá. Hizo la amenaza más grave imaginable: que Estados Unidos y sus aliados están empujando al mundo hacia una guerra nuclear.

Los aliados de Putin en Irán también intervinieron para denunciar una posible alianza de seguridad entre Israel y los países árabes. El jefe adjunto de la Guardia Revolucionaria terrorista de Irán, Yadollah Yavani, amenazó con una “respuesta decisiva” a Estados Unidos, al “régimen sionista” y a Arabia Saudita.

Además, justo cuando Biden se disponía a despegar hacia Jerusalén, nos enteramos de que Irán suministrará a Rusia cientos de aviones no tripulados y formará a las fuerzas rusas en su uso. Anteriormente, esos aviones no tripulados sólo habían estado en manos de Hezbolá y Hamás. Ahora, sin duda se dirigen a Ucrania. Al parecer, los drones iraníes se utilizan siempre contra las democracias y sus ciudadanos inocentes.

Rusia también se está alineando detrás de Irán diplomáticamente. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Amir Abdollahian, visitó recientemente Rusia, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, dijo que está comprometido con la eliminación de todas las sanciones a Teherán y la restauración del acuerdo nuclear de 2015.

Los bandos se están formando. Los posibles puntos conflictivos se multiplican. Y no olvidemos que, entre bastidores, China está ampliando su presencia en Oriente Medio y África. Hay un abismo de posibles nuevos acontecimientos, y ninguno de ellos es pacífico.

Sobre el autor: Fiamma Nirenstein fue diputada del Parlamento italiano (2008-13), donde ejerció como vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados. Trabajó en el Consejo de Europa, en Estrasburgo, y creó y presidió el Comité de Investigación del Antisemitismo. Miembro fundador de la iniciativa internacional Friends of Israel, ha escrito 13 libros, entre ellos Israel Is Us (2009). En la actualidad, es miembro del Jerusalem Center for Public Affairs.
Vía: Algemeiner
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.